Las 10 mejores herramientas de SEO off Page

El SEO off Page cada día es más necesario, no solo para posicionar mejor, también para que la IA visibilice tu negocio. Pero si vas a trabajar esta faceta del SEO, y quieres hacerlo bien, necesitarás un par de herramientas de SEO off Page. En este post reunimos las 10 mejores de la actualidad.
¿Cuáles son las mejores herramientas de SEO off page con las que trabajar?
Empezamos nuestra lista de herramientas indispensables que debes conocer para trabajar el análisis, investigación y posicionamiento off page de tu negocio. ¡Comenzamos!
Ahrefs

No puedes desarrollar una estrategia de link building a ciegas, necesitas datos, algo en lo que Ahrefs te tiene cubierto.
Con Ahrefs puedes analizar el perfil de enlaces de cualquier sitio, sus backlinks, su autoridad y mucho más.
Es de las herramientas SEO más completas en este sentido, y para muchos especialistas del sector, es la mejor herramienta de SEO off Page de todas.
Nada más con los datos que te brinda Ahrefs en apartados como el de Site Explorer puedes, de un solo vistazo, ubicar todas las métricas de link building que necesitas de un sitio web.
Y si quieres revisar el SEO off Page de muchas webs al mismo tiempo, tienes el apartado de Batch Analysis.
Su poder y versatilidad para evaluar cualquier web y extraer datos clave, hacen de Ahrefs una de las mejores herramientas de SEO off Page.

LinkAffinity

Link Affinity es una herramienta de SEO off Page enfocada por completo en el link building por relaciones públicas.
Para este tipo de estrategias, en lugar de comprar posts patrocinados o invertir en link building, te comunicas con otras webs para que te enlacen de forma natural.
Pero no te enlazan porque sí, Link Affinity te encuentra precisamente las webs que querrán enlazarte.
Luego de eso, la propia herramienta se encarga de gestionar las comunicaciones con esos sitios web, hasta que consigues los enlaces.
Es un tipo de link building potente pero difícil de gestionar y escalar. Aunque, por fortuna, Link Affinity lo hace sencillo.

Consejo de experto
El link building con relaciones públicas y el link building pagado no son mutuamente excluyentes.
Todo lo contrario, es buena idea usarlos de forma complementaria.
Mientras que el link building con relaciones públicas suele tomar tiempo, el link building pagado tiende a ser rápido.
Así que si los usas en conjunto, puedes ir generando enlaces a corto plazo con link building pagado.
Y, poco a poco, ir consiguiendo otros backlinks orgánicos con herramientas como Link Affinity.
Al final, generarás más autoridad, y tendrás un perfil de enlaces mucho más fuerte y diverso.

Laura García
Gestora de campañas de SEO y Link BuildingLinkatomic

Linkatomic es una plataforma en la que puedes conseguir posts patrocinados y enlaces en más de 20.000 webs de todo el mundo.
Si has tratado de conseguir enlaces por tu cuenta alguna vez, seguro sabes que puede ser increíblemente difícil.
Desde ponerte en contacto con las webs, preguntar si querrían enlazarte y lograr que lo hagan. Es algo que toma tiempo, atención y también dinero.
De esto es de lo que se encarga, justamente, Linkatomic.
Así te facilita una de las tareas más complicadas y críticas del SEO off Page: conseguir sitios que te enlacen y concretar los enlaces después.
Con Linkatomic, es un proceso tan sencillo como registrarte, buscar los sitios en los que quieres tus enlaces y solicitarlos.
Del resto se encargan ellos.
Si estás considerando hacer una campaña de link building, con Linkatomic te aseguras de que sea escalable y dé resultados.
Para proyectos grandes, en los que no puedes dedicarle tanto tiempo y atención al link building, herramientas como Linkatomic pueden salvar tus esfuerzos con el SEO off Page.

Semrush

Semrush es otra herramienta SEO con apartados dedicados al SEO off Page que te ayudan a revisar métricas y datos clave de esta faceta del SEO.
Su apartado de Domain Overview, por ejemplo, hace un análisis general de cualquier sitio y te muestra datos como backlinks y dominios de referencia.
Además de eso, también te indicará la autoridad del sitio que analices (tienen su propia métrica para medirla, Authority Score).
Si bien estos apartados dan vistazos generales, Semrush también tiene apartados que profundizan en el SEO off Page.
Con las secciones de Backlink Analytics y Backlink Audit, podrás revisar los enlaces entrantes de un sitio en detalle, y detectar enlaces que podrían ser problemáticos.
Incluso tiene una sección, Backlink Gap, para comparar tu perfil de enlaces con el de tus competidores. De esta forma, sabrás cuán bien está tu SEO off Page con respecto a otras webs.
Así que con Semrush no te faltarán opciones para analizar datos y preparar una buena estrategia de SEO off Page.

SE Ranking

SE Ranking es una de las herramientas SEO con la mejor relación de calidad-precio. Con ella, puedes hacer prácticamente lo mismo que con Ahrefs o Semrush, pero a una fracción de su precio.
Y aunque es mucho más accesible, no se queda corta en funcionalidades.
Con SE Ranking también puedes realizar todos los análisis que requerirías para hacer SEO off Page.
El Backlink Checker, uno de sus apartados de SEO off Page, te permite conocer los enlaces entrantes de una web. Con este, podrías analizar tanto tu sitio como el de algún competidor.
Otro apartado potente es el del Backlink Gap, que al igual que el de Semrush, te permite comparar tu perfil de enlaces con el de otras webs. Para que sepas cuán fuerte es tu sitio, qué enlaces podrían servirle (que ya tienen tus competidores) y a qué páginas deberían apuntar.
Finalmente, y esta es por mucho una de las funcionalidades más útiles, puedes monitorear los backlinks que recibas.
Así sabrás si siguen activos, y te notificará si perdieras alguno.

Consejo de experto
Conservar los backlinks que generes es tan importante como conseguirlos.
Muchas campañas se enfocan en generar enlaces, pero luego los pierden de vista.
Esto es un error grave porque los backlinks podrían ir desapareciendo y ni siquiera te enterarías.
Así, irías perdiendo tu inversión y todos sus beneficios para tu web.
Que puedas monitorear los backlinks que consigas es útil para evitar este problema.
Sabrás con precisión si tus backlinks siguen activos, y si los perdieras podrías plantearte soluciones para recuperarlos.
Por eso, si ya tienes SE Ranking, asegúrate de sacarle provecho a la funcionalidad de monitorización de backlinks, vale la pena.

Rubén Vázquez
CEO de LinkatomicSEOQuake

SEOquake es una extensión SEO gratuita para Chrome (y otros navegadores) que te ofrece datos de SEO off Page sin salir de Google.
Solo con instalar SEOquake y registrarte, verás que añade datos bajo los resultados de búsqueda de Google y en una pequeña barra superior cuando visitas una web. Te mostrará la autoridad, la cantidad de backlinks y dominios de referencia del sitio que revises.
En ese sentido, puede ser muy útil para búsquedas y análisis rápidos de cualquier web.
Además de los datos de SEO off Page, SEOquake también te mostrará otros datos de SEO on Page y SEO técnico.
Así que es una herramienta muy completa, y encima de todo, gratuita y conveniente.

Brand24

Brand24 es una herramienta que monitoriza las menciones de marca de tu negocio en internet. Para eso, revisa redes sociales, páginas web, foros y otros tipos de sitios en los que tu negocio podría aparecer mencionado.
Aunque no monitorea directamente los backlinks que consigues, ni asiste con otras tareas de SEO off Page, su rastreo de menciones es muy útil.
A diferencia de otras herramientas en este listado, Brand24 te sirve más que nada para rastrear la visibilidad de tu web en internet.
Indirectamente, si descubres (a través de Brand24) que otros sitios mencionan al tuyo, podrías solicitarles enlaces y tendrías una buena oportunidad de conseguirlos.

BuzzSumo

BuzzSumo es una suite de marketing digital que monitorea las menciones que recibe tu marca, rastrea el alcance de tu sitio y, además, te ayuda a encontrar medios e influencers relevantes para tu negocio.
No se enfoca en SEO off Page, pero sí que puede ayudarte con ello.
Es una herramienta versátil, con la que podrás impulsar la visibilidad de tu web a través de relaciones públicas.
Además, con ella también podrás entender qué tipo de contenidos y webs consiguen más visibilidad.
Esto te permitirá plantear tus propios contenidos para aumentar sus oportunidades de conseguir enlaces naturalmente.
Con todo lo que incluye, es una herramienta que, si sabes utilizar, puede mejorar notablemente tu estrategia de SEO off Page.

Majestic

Majestic es la referencia de calidad en cuanto a análisis de SEO off Page.
Esta herramienta se enfoca al 100% en darte datos de SEO off Page y link building.
Majestic te permite conocer la autoridad de una web (que miden con el Trust Flow), revisar su perfil de enlaces, atributos, textos de anclaje y más.
También puedes comparar el perfil de enlaces de cualquier web con otra, con datos muy granulares.
Incluso te sirve para conseguir sitios que podrían tener relación con el tuyo por los enlaces que reciben y su posicionamiento.
Te da mucha información.
Por eso, para análisis detallados y revisiones en profundidad del SEO off Page de cualquier proyecto, Majestic suele ser imbatible.

Google Search Console

Google Search Console es la herramienta predilecta de muchos webmasters y especialistas SEO.
Sirve para rastrear las visitas que recibe tu web desde Google, monitorear tus páginas y ver para qué keywords posicionan.
Además de eso, tiene apartados en los que puedes controlar la indexación de tus páginas.
Incluso te permite revisar cuán bien está tu web con las Core Web Vitals.
Sin embargo, también tiene un apartado llamado Enlaces dedicado al SEO off Page.
En ese apartado puedes ver los principales enlaces que recibes, de donde vienen y las páginas más enlazadas.
También puedes ver los textos de anclaje que más se utilizan, y los sitios que más te están enlazando.
No es tanta información, pero es gratuita y viene del propio Google, así que vale la pena darle una mirada.

¿Cómo utilizar estas tools de SEO off page?
No todas estas herramientas de SEO off Page te permitirán hacer lo mismo, tienes que emplearlas de forma complementaria. Así puedes usarlas:
- Para análisis e investigación: Semrush, Ahrefs, SE Ranking, Majestic y SEOQuake son las herramientas ideales. Te ofrecen los datos que necesitas para definir bien tu estrategia de SEO off Page.
- Para conseguir enlaces: para esto puedes emplear herramientas como Linkatomic (si te interesa conseguir enlaces pagados con facilidad) y Link Affinity (para generar enlaces con relaciones públicas).
- Y para hacer seguimiento: finalmente, para garantizar que tus enlaces se mantienen activos puedes usar SE Ranking. Para monitorear tu progreso con el SEO off Page gratis, puedes emplear Google Search Console. Y para rastrear tu visibilidad, herramientas como BuzzSumo y Brand24.
Como ves, todo se trata de usar la herramienta correcta para la tarea.
Y con el SEO off Page, conviene elegir las herramientas adecuadas.
¿Todo listo para impulsar tu autoridad?
¿Pensando en aumentar la autoridad de tu web para que posicione mejor y consiga más tráfico? Con Linkatomic puedes hacerlo fácilmente consiguiendo enlaces en más de 20.000 sitios web de todo el mundo.

Recibe un 10% de saldo extra para Link Building
Usa el cupón BIENVENIDA10 en tu primera recarga y consigue potentes enlaces en periódicos y blogs de tu temática. Tenemos +20.000 medios digitales.
Si quieres descubrir cómo hacer link building con Linkatomic, dale un vistazo a nuestra guía y comienza hoy a potenciar tu web.
Author: Otto F. González
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de SEO y branded content?
En Linkatomic te ofrecemos 20.000 periódicos y blogs para mejorar tu visibilidad en internet.