Las 10 mejores herramientas SEM

¿Pensando en impulsar tu negocio con publicidad pero no sabes qué herramientas son las ideales para la tarea? Para facilitarte el trabajo, en este post reunimos 10 de las mejores herramientas SEM que podrías utilizar en el 2025 para llevar tu estrategia de publicidad.
1. Google Ads

La herramienta indispensable, todos la usan, desde freelancers hasta las mejores agencias de SEM. De hecho, el resto de herramientas de este listado está pensado para que la uses en conjunto con esta plataforma.
Google Ads es la herramienta del propio Google que te permite crear, gestionar y monitorear tus campañas de publicidad en este motor de búsqueda, en YouTube y en plataformas que formen parte de la red publicitaria de Google Ads.
Con Google Ads puedes encontrar las palabras clave en las que quieres que tu negocio aparezca, definir objetivos, segmentar a tu público para llegar justo a tus clientes potenciales y monitorear el rendimiento de tus campañas con lujo de detalle.
Es una de las herramientas más completas (por no decir la más completa), y siempre que estés invirtiendo en campañas publicitarias, podrás acceder a todas sus funcionalidades.
Tan útil, completa y fiable es, que podrías prescindir del resto de herramientas de este listado y no las echarías demasiado en falta.

Consejo de experto
Si tienes un presupuesto ajustado, casi siempre te va a resultar más conveniente quedarte con Google Ads y sacarle provecho a todo lo que te ofrece.
En sí misma, Google Ads te más que suficiente para llevar campañas de publicidad efectivas, entender lo que funciona y lo que no y conseguir resultados.
Una vez que tu presupuesto crezca, podrías plantearte acoplar otras herramientas a Google Ads.

Rubén Vázquez
CEO de Linkatomic2. Semrush

Semrush es una suite todo de uno de marketing que te permite hacer SEO, algo de social media y también SEM. En lo que respecta al SEM, te da la posibilidad de analizar a tus competidores para conocer la cantidad de tráfico de pago, y las keywords en las que están pagando.
También te permite analizar y gestionar tus propias campañas publicitarias, y te ofrece datos, métricas y sugerencias para mejorarlas.
Como además de todo lo que te permite hacer con SEM, también tiene apartados para SEO, social media y otras áreas del marketing, es una de las herramientas SEM más completas por la que podrías optar.
Solo ten en cuenta que con tanto valor, la herramienta no va a ser precisamente barata, así que es buena idea que la uses si cuentas con un presupuesto que pueda costearla.

3. SpyFu

SpyFu es una de las herramientas SEM más reconocidas del sector. Tiene una larga trayectoria en el sector, y por buenas razones. Con ella puedes analizar tu sitio web y el de tus competidores, revisar campañas, historiales de campañas de publicidad y más.
En cuanto a análisis de competidores, pocas herramientas te ofrecerán tantos datos para entender a tu competencia como SpyFu.
Aparte de estas funcionalidades, también tiene un apartado de SEO en el que podrás buscar palabras clave, rastrear tu posicionamiento, analizar a competidores y más.
Tiene una relación precio-calidad ideal, y es bastante más accesible que opciones como Semrush, así que si te interesa tener más datos con los que trabajar tus estrategias SEM, SpyFu podría ser la opción ideal.

4. Optmyzer

Optmyzer es una plataforma SEM con la que puedes centralizar toda la gestión de tus campañas de publicidad y automatizar aspectos de su gestión para facilitarte el trabajo. Tiene funcionalidades con las que puedes auditar en profundidad tus campañas, detectar oportunidades, comparar rendimiento e identificar lo que mejor funciona.
Con Optmyzer también puedes buscar palabras clave por las que quieras posicionar, automatizar la inversión en Ads, definir alertas de rendimiento, gestionar integraciones y un montón más.
Si hablamos de SEM, esta es una de las herramientas más completas que encontrarás, se integra a la perfección con Google Ads y te da la oportunidad de administrarlo todo desde una misma plataforma.
Pocas opciones te ofrecerán tanto como Optmyzer, en especial porque esta es una herramienta SEM que se enfoca por completo en SEM, así que sus funcionalidades están mucho más pulidas.
El único punto en contra es que tiende a ser costosa para pequeños negocios con presupuestos ajustados.

5. Adbeat

Sin datos no hay manera de tener una estrategia SEM eficaz, Adbeat es una herramienta que te ofrece justo eso: suficientes datos para diseñar campañas de alto rendimiento.
Mientras otras herramientas te ayudan a gestionar, crear o automatizar, Adbeat se concentra en la investigación del sector. Puedes usarla para analizar competidores, detectar estrategias de publicidad, estimar lo que invierten otros negocios, etc.
Todo para ayudarte a entender lo que hace que otras campañas funcionen como lo hacen.
Esto la hace la herramienta ideal para cubrir todo el proceso de investigación necesario para desarrollar estrategias SEM.

6. Google Trends
Otra herramienta del propio Google con datos invaluables para entender tu sector, ver hacia donde se mueve el mercado, entender tendencias y plantear estrategias SEM que tengan sentido.
Google Trends es una plataforma con la que puedes ver tendencias de búsquedas de todo el mundo.
Con Google Trends puedes ubicar temas que estén funcionando, identificar productos cuya demanda podría estar creciendo y anticipar momentos clave para que puedas lanzar tus campañas en el momento preciso.
Lo mejor de todo es que es gratuita y te da datos muy granulares siempre que sepas cómo utilizarla. Complementa su información con la que el propio Google Ads te ofrece, y tendrás bastante para plantear una estrategia de publicidad de alto rendimiento.
7. WordStream

WordStream es una reconocida herramienta SEM con la que puedes auditar tu estrategia de publicidad, profundizar en el rendimiento de tus campañas, buscar palabras clave y más.
Esta herramienta tiene una trayectoria larga y una gran reputación. Lo mejor de todo es que puedes probar algunas de sus funcionalidades y soluciones a través de los muchos recursos gratuitos que te ofrecen.

8. Google Keyword Planner

Google Keyword Planner es una herramienta dentro de Google Ads, fácilmente una de las más potentes de la plataforma, y también de las más necesarias para que puedas publicitar tu web donde cuenta. Solo necesitas una cuenta de Google Ads para acceder a ella.
Como su nombre indica, es una herramienta orientada a la búsqueda de palabras clave. Te muestra datos como la cantidad de visitas estimadas de una palabra clave, lo que se está pagando para aparecer por ella, cuán competida está, etc.
Sus datos son tan valiosos que muchas herramientas SEO y SEM de terceros trabajan directamente con las métricas de Keyword Planner.
Con los datos que te ofrece Google Keyword Planner, puedes saber exactamente para qué keywords pagar por aparecer, algo que a menudo marca la diferencia entre una campaña exitosa y una que no da resultados.

9. Minderest

Minderest es una herramienta SEM particular, ya que se enfoca particularmente en analizar los precios de los productos para que sepas en qué rangos puedes vender los tuyos. Para eso, Minderest analiza millones de productos y sus precios con ayuda de la IA.
Más allá de esta potente funcionalidad, también te da la posibilidad de analizar a competidores, mirar qué categorías de productos se venden mejor y revisar sus precios.
A todo esto, se suma su funcionalidad de precios dinámicos que te ayuda a ajustar el precio de tus productos con la IA para garantizar que sean los que tus clientes están dispuestos a pagar.
No es una herramienta que cuadre para todo tipo de negocios, pero para los ecommerces, sus datos valen su peso en oro.

10. DataFeedWatch

Otra gran herramienta SEM para ecommerces, con DataFeedWatch puedes afinar tus campañas SEM para Google Shopping, optimizando tus feeds para que tengan las características ideales para Google Shopping y te consigan los mejores resultados.
DataFeedWatch también te ayuda a adaptar los feeds de productos de tu negocio a canales más allá de Google Merchant Center, lo que permite centralizar su gestión y garantizar que los feeds de productos rindan al máximo.

¿Qué herramientas son indispensables para gestionar tus estrategias SEM?
Para gestionar tus estrategias SEM, las herramientas indispensables son Google Ads, que te permite crear, administrar y monitorear tus campañas; Google Keyword Planner para cubrir todas tus necesidades de búsqueda de palabras clave y, finalmente, Google Analytics, para rastrear las visitas a tu web, eventos de conversión y demás.
¿Cómo elegir la herramienta que tu negocio necesita?
Para elegir la herramienta SEM ideal, tienes que considerar las necesidades de tu negocio, las funcionalidades que requieres, la accesibilidad de la herramienta y el presupuesto con el que cuentas. La idea es que vayas por una herramienta que sepas usar, que te ofrezca lo que necesitas y que tenga un costo que esté dentro de tu presupuesto.
¿Cuál es la plataforma ideal para gestionar campañas SEM?
La plataforma ideal para crear, gestionar y monitorear tus campañas SEM es Google Ads. Es gratuita, está repleta de funcionalidades sumamente útiles y sus datos vienen del propio Google, por lo que son mucho más fiables que los de cualquier otra herramienta.
Por lo demás, si hiciera falta, casi cualquier plataforma de terceros se acoplará a ella, así que siempre puedes ampliar sus ya considerables funcionalidades con otras herramientas como Optmyzer, Semrush o Adbeat.
Consejo de experto
En lo que respecta al SEM, y dada su importancia, siempre va a ser mejor que empieces por familiarizarte con la herramienta central, que vendría a ser Google Ads, ya que sin ella no puedes hacer nada.
Google Ads es la única indispensable si quieres hacer SEM.
Una vez que tengas claro cómo usarla, y te sea más fácil sacarle provecho, puedes pensar en utilizar otras.

Laura García
Gestora de campañas de SEO y Link BuildingSi se te estaba haciendo difícil decantarte por una herramienta SEM, ahora conoces 10 de las mejores y sabes con qué pueden ayudarte, en qué destacan y a qué tipo de negocios se ajustan más.
¿Haces mucho más que SEM? Entonces te conviene ir un poco más allá y familiarizarte con las mejores herramientas de marketing digital, verás que abundan las opciones para impulsar tu negocio.
Author: Otto F. González
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de SEO y branded content?
En Linkatomic te ofrecemos 20.000 periódicos y blogs para mejorar tu visibilidad en internet.