Las 10 mejores herramientas de reputación online

Para llevar la reputación online de tu negocio en la dirección correcta necesitas las herramientas adecuadas, y no faltan opciones ahí fuera. Sin embargo, te conviene elegir bien, porque no todas van a ofrecerte lo mismo. Por eso en este post hemos reunido 10 de las mejores herramientas de reputación online, para que tengas un listado bien filtrado de opciones sólidas para gestionar e impulsar la reputación online de tu marca.
1. Brand24

Brand24 es una de las herramientas de reputación online más potentes que encontrarás. Puedes usarla para rastrear todas las menciones que reciba tu marca con ayuda de la IA y monitorear el sentimiento de esas menciones.
También te mostrará el alcance de tu negocio de acuerdo a las menciones que reciba, te permitirá analizar a competidores e investigar los temas de los que hablan tus clientes potenciales.
Lo mejor es que Brand24 te da la opción de generar reportes completos de forma automatizada y sencilla, una ventaja considerable para el volumen de datos que te muestran.
De todas las herramientas de este ranking, es por mucho una de las opciones más versátiles y útiles para gestionar la reputación online de tu negocio.

2. Linkatomic

Monitorear la reputación de tu negocio es clave, pero generar señales que refuercen su presencia es igual de importante. Con eso te ayuda Linkatomic, una plataforma en la que puedes conseguir publicaciones patrocinadas en medios de todo el mundo (pero solo pagas por los enlaces que apuntan a tu web).
Cada enlace ayuda a fortalecer la autoridad de dominio de tu sitio, mejorando su posicionamiento en motores de búsqueda y haciéndolo más visible para herramientas como ChatGPT, Gemini o Perplexity.
Aunque no lo parezca, aparecer en periódicos digitales, lograr que tu negocio llegue a más clientes potenciales con posts patrocinados y generar visibilidad puede escalar tu reputación online de manera significativa.
Si bien hacerlo por cuenta propia puede ser una tarea casi imposible, con Linkatomic puedes gestionar todo esto fácilmente.

3. Semrush

Semrush es una de las mejores herramientas de marketing digital, y no se queda atrás en lo que respecta a reputación online. Por algo es una de las preferidas de las agencias de reputación online de la actualidad.
Concretamente, Semrush tiene un apartado dedicado a reputación online llamado Brand Monitoring, puedes usarlo para rastrear menciones, enlaces, comentarios y hasta sentimiento asociado a la marca.
Es una herramienta muy lograda, integrada a una plataforma de marketing digital todavía más potente, así que no te faltarán funcionalidades para complementar tu estrategia.
Sin embargo, ten en cuenta que Brand Monitoring de Semrush es una herramienta extra con un costo que se suma al costo base de Semrush.
Para todo lo que ofrece, Semrush es una inversión que vale la pena, pero solo si tienes suficiente presupuesto para justificarla.

4. Brandwatch

Brandwatch es una herramienta de reputación online que, al igual que Brand24, se enfoca en analizar y monitorear el impacto y visibilidad de tu marca en internet.
Eso sí, frente a Brand24 tiene una ventaja considerable, ya Brandwatch también es como una herramienta de redes sociales, pues te permite administrarlas para interactuar con tus clientes potenciales.
Con Brandwatch puedes monitorear el alcance de tu marca, rastreando hashtags, revisando tendencias, analizando las opiniones de tus clientes potenciales y bastante más.
También tiene un apartado dedicado al marketing de influencers, con el cual podrás encontrar influencers e incluso organizar colaboraciones directamente desde Brandwatch.
Todas las funcionalidades que incluye la hacen una de las opciones más útiles y completas para gestionar tu reputación online.

5. Meltwater

Meltwater es otra gran herramienta de analítica para rastrear, monitorear y analizar la reputación online de tu negocio. Esta herramienta te permite ver lo que se dice de tu negocio, interactuar con clientes potenciales de diferentes canales desde su plataforma, investigar tendencias y keywords y captar cada mención a tu negocio.
Es una solución robusta para la gestión de tu reputación online, que, encima de todo, cuenta con un asistente de IA que te ayuda a analizar datos, organizar reportes y funcionalidades y mucho más.

6. SproutSocial

SproutSocial no solo es una de las mejores herramientas de gestión de redes, también es muy útil para monitorear y gestionar toda la reputación de tu negocio en internet.
Puedes usar SproutSocial para analizar tendencias, indagar en las opiniones de clientes potenciales sobre temas y palabras clave específicas, rastrear menciones y sus sentimientos.
Incluso puedes configurar alertas para que SproutSocial te advierta de posibles crisis de marca por picos de actividad con menciones negativas.
Si a todo lo que ofrece en materia de reputación online, le sumas sus increíbles funcionalidades de gestión de redes sociales, está claro que se merece un espacio en este ranking.

7. BrandMentions

BranMentions es una herramienta enfocada al 100% en el rastreo de menciones en redes sociales e internet y en el análisis de la presencia de tu marca con ayuda de la IA.
Te permite saber cuando se habla de tu negocio, qué sentimiento tiene cada mención, y configurar notificaciones para mantenerte enterado. También puedes usar BrandMentions para analizar las estrategias de tus competidores y entender qué están haciendo bien.
Otro punto interesante es que con esta herramienta también puedes monitorear los links que recibes hacia tu web, una funcionalidad sumamente útil para cualquier estrategia de SEO off Page.

8. YouScan

YouScan es una plataforma con la que puedes monitorear menciones sociales, anticipar crisis de marca, analizar tendencias y mucho más. Se apalanca en la IA para procesar los datos y darte métricas e información detallada sobre la reputación de tu negocio online.
Además de estas funcionalidades, tiene otras para analizar tendencias con una mirada en profundidad a factores demográficos, así como apartados para analizar la salud de la reputación de tu negocio.
En general, YouScan te ofrece un montón de funcionalidades y soluciones para gestionar la reputación online de tu marca, así que es una opción estupenda (claro, siempre que cuentes con el presupuesto para costear su suscripción).

9. BuzzSumo

BuzzSumo es una de las líderes del sector de la reputación online. No solo porque te permite rastrear menciones, revisar el alcance de tu marca y entender cómo reaccionan tus clientes potenciales a ella; sino porque también te da la posibilidad de crear mejor contenido, y afinar tu estrategia de marketing digital en general.
Desde funcionalidades para aplicar estrategias de relaciones públicas para impulsar tu marca, hasta apartados completos dedicados a la investigación de temas, tendencias y keywords.
Con BuzzSumo tienes casi todo lo que podrías necesitar para gestionar tu reputación online, y más aún, para llevar una estrategia de marketing completa y efectiva (tanto en redes sociales como en otros canales).

10. Mention

Mention es otra solución para la gestión de la reputación online de tu negocio. Con ella puedes analizar menciones a tu negocio (o cualquier otro), configurar alertas, y hasta medir la influencia y el sentimiento general de tu marca y las menciones que recibe.
Además, Mention te permite realizar investigaciones de mercado, análisis de competidores, rastrear los resultados de tus estrategias de relaciones públicas y más.
Es una plataforma robusta y una gran opción para controlar tu reputación online, pero requiere una inversión considerable, así que es mucho más recomendable para negocios medianos-grandes.

¿Qué debe tener una buena herramienta de reputación online?
- Facilidad de uso: una herramienta de reputación online muy complicada puede entorpecer tu estrategia de marketing de forma innecesaria. Busca una opción que te facilite el trabajo.
- Buena base de datos: este tipo de herramientas solo son tan buenas como las bases de datos con las que cuentan. Si una herramienta solo tiene datos de unos pocos países, o casi no cubre el sector o las redes sociales en las que se mueve tu marca, no te servirá.
- Información fiable: además de contar con suficientes datos, la herramienta debe ser fiable, sus métricas tienen que ser lo más precisas que se pueda. Así podrás confiar en sus reportes y usarlos para plantear acciones más efectivas.
- Alertas configurables: una crisis de marca o un pico de actividad son eventos que se dan sin previo aviso, por eso, una herramienta de reputación online siempre tendrá alertas configurables que te permitan enterarte a tiempo de todo lo que rodea a tu marca y su reputación.
¿Cómo elegir la mejor herramienta de reputación online?
Para elegir la mejor herramienta de reputación online, considera factores como tus necesidades, tus objetivos, tu presupuesto y el tipo de canales y plataformas que necesitarás gestionar y monitorear. Así que la mejor herramienta en este sentido, será la que te ofrezca lo que estás necesitando.
Consejo de experto
A la hora de elegir una herramienta de reputación online no te dejes llevar por los precios, este tipo de herramientas suelen ser un poco caras, ya que ofrecen datos difíciles de recopilar, y muchas veces en tiempo real.
La idea es que priorices la calidad de la herramienta, y lo útil que podría llegar a ser para tu negocio. Piensa en lo que te costaría contratar a una persona que hiciera esas funciones.
Y si no tienes el presupuesto, puedes esperar a más adelante, no son indispensables, pero te ayudarán a plantear estrategias más efectivas a futuro.

Rubén Vázquez
CEO de Linkatomic¿En qué enfocarte al usar una herramienta de reputación online?
Cuando uses una herramienta de reputación online, conviene que te enfoques en dos facetas: la monitorización y rastreo de tu reputación y, por otro lado, la gestión de las menciones, comentarios, la interacción y las respuestas de tu negocio a lo que tus clientes potenciales dicen.
Monitorización y rastreo de tu reputación online
- Presta atención a las menciones a tu negocio en redes sociales y otras plataformas. En especial, mira qué se dice sobre tu negocio en los canales más importantes para tu marca.
- Rastrea la interacción que recibe tu marca, el alcance de palabras clave relacionadas con tu negocio y el nivel de interacción y rendimiento de los contenidos vinculados a tu negocio (sean publicaciones en redes sociales, artículos de relaciones públicas, posts de blog, etc.).
- Define alertas para anticipar picos de interacción, así como posibles crisis de marca y para enterarte cada vez que el sitio web de tu negocio sea enlazado en internet.
Gestión de comentarios e interacción
- Responde a los comentarios y menciones que recibas en redes sociales, tanto negativos como positivos. No pierdas la oportunidad de canalizar de manera proactiva lo que se dice de tu negocio, contribuirá a generar una imagen favorable de tu marca.
- Toma en cuenta las opiniones, objeciones y comentarios de tus clientes potenciales en internet. Aprovecha cada aporte como una oportunidad para mejorar tu negocio con las sugerencias de tu propio público objetivo.
- No pierdas de vista lo que funciona, con las métricas que tengas a la mano, y las propias reacciones de tus clientes potenciales, tendrás una idea más clara de qué contenido rinde mejor y de qué estrategias puede darte mayores resultados.
Trabajar en la reputación online de tu negocio es más clave que nunca, porque ahora incluso la IA toma en cuenta lo que se dice de tu marca para recomendarla.
Pero recuerda que tu reputación online es solo una parte de tu estrategia de marketing, si quieres escalar tu negocio, también tienes que impulsar tu web y darle razones a Google para posicionarte. Para esto son indispensables las herramientas de link building, y contar con una plataforma como Linkatomic que te facilite todo el proceso.
Author: Otto F. González
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de SEO y branded content?
En Linkatomic te ofrecemos 20.000 periódicos y blogs para mejorar tu visibilidad en internet.