Las 10 mejores herramientas de redes sociales

El gran desafío de las herramientas de redes sociales no es que haya pocas, es que hay tantas que te puede costar elegir una.
¿Deberías ir por la que tiene más funcionalidades o la que se adapta mejor a una red específica? ¿Deberías elegir las que usan las agencias o las que usan los creadores de contenido? Para echarte una mano con la decisión, en este post reunimos las mejores herramientas de redes sociales del año.
1. Metricool

Metricool es una herramienta casi omnipresente en el día a día de muchas agencias de redes sociales. No podría ser de otra forma, te da la posibilidad de gestionar decenas de redes sociales distintas en un solo lugar, de forma sencilla y clara.
También te ofrece un estupendo apartado de analítica para que nunca te falten datos sobre el rendimiento de tus perfiles en redes sociales y tu contenido.
Y no se queda allí, tiene funcionalidades para gestionar los enlaces de tus perfiles sociales, para generar reportes con métricas de tus perfiles en redes sociales e incluso cuenta con apartados para analizar a tu competencia.
Es, por mucho, una de las herramientas más completas para gestionar redes sociales, y, de paso, una de las más baratas. Esta relación precio-calidad la hace una de las mejores opciones.

2. Hypefury

Hypefury es una herramienta de gestión de redes sociales especializada en la generación de engagement. Está muy orientada a creadores de contenido que buscan maximizar su alcance, captar leads y construir comunidad.
Te permite realizar estrategias de auto DM (mensajes directos a personas que interactúen con tu contenido), autoplugs (para añadir comentarios a tu contenido en condiciones definidas), así como adaptar tu contenido entre diferentes redes sociales con unos pocos clics.
Para disparar tu alcance y visibilidad, pocas herramientas de redes sociales te van a dar tantas funcionalidades como Hypefury. Y si te interesa una que te permita explotar al máximo Twitter/X, esta es una de las mejores.

3. Typefully

Typefully comenzó como una herramienta para gestionar perfiles de Twitter/X, desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una solución robusta para gestionar LinkedIn, Twitter/X, Threads, Mastodon y Bluesky.
Tiene similitudes con Hypefury, pero en Typefully se han enfocado más en brindar una experiencia sencilla.
Con Typefully puedes publicar y reutilizar tu contenido, readaptarlo a distintas plataformas, añadiendo comentarios en automático, y hasta reescribiéndolo con ayuda de la IA.
Por supuesto, también puedes agendar tus publicaciones por adelantado, mirar en qué horas consigues mejores resultados, y rastrear su rendimiento con un apartado de analítica bastante detallado.
Es una herramienta para gestionar redes sociales muy completa, y una alternativa ideal a Hypefury si requieres algo más accesible para tu presupuesto.

4. Buffer

Imposible hablar de herramientas para gestionar redes sociales y no mencionar a Buffer, es prácticamente una referencia del sector. Como cabría esperar, es una de las opciones más robustas de este ranking, y te da la posibilidad de administrar casi cualquier red social.
Más allá de ayudarte a crear y agendar el contenido que publicarás en redes sociales, te da acceso a plantillas de posts que funcionan mejor, te permite guardar ideas para reutilizarlas luego y mucho más.
Incluso tiene un asistente de IA que te puede apoyar con el contenido que generes, y también tiene una extensión gratuita con la que puedes administrar tus redes sociales sin ir a Buffer directamente.
Es una de las herramientas de redes sociales con más funcionalidades, e incluso su versión gratuita te da bastante, lo que es toda una ventaja.

5. Hootsuite

Hootsuite es otra gran herramienta de gestión de redes sociales, incluye funcionalidades para crear y agendar tu contenido, un asistente de IA para generar contenido e imágenes, acceso a un repositorio de plantillas de Canva y hasta una sección de mensajes en los que centralizar tus mensajes directos de todas las redes sociales que gestiones.
También tiene una sección de analítica muy completa que te dará todo tipo de métricas útiles para orientar tu estrategia en redes sociales: desde análisis de competidores, hasta rastreo de las mejores horas para publicar tu contenido y ver resultados.
Aunque es una de las mejores herramientas que podrías conseguir, no tiene una versión gratuita, y todos sus planes son bastante costosos. Así que es una opción que te conviene solo si tienes un presupuesto amplio.

6. SproutSocial

Mientras otras herramientas de redes sociales buscan simplificarte su gestión, SproutSocial se concentra en darte funcionalidades más avanzadas para un control granular de tu estrategia en redes sociales.
Cubre todo, desde la planificación del contenido, hasta la puesta en contacto con posibles clientes de tu negocio. Todo en un solo lugar.
Su función de AI Assists te ayuda con la creación del contenido y ViralPost te permite dar con el momento exacto en el que debes publicarlo.
Con SproutSocial, muy al estilo de algunas de las mejores herramientas de marketing digital puedes incluso monitorear palabras clave para ver cómo te visibilizas con ellas.
Es una herramienta tan completa que puede ser intimidante, eso sin mencionar que sus costos la hacen casi exclusiva para negocios con presupuestos grandes.
Sin embargo, si puedes permitírtela, y sacarás provecho a sus decenas de funcionalidades, es una inversión muy acertada.

7. Postcron

Postcron es otra herramienta de redes sociales que prioriza el facilitarte la vida, y ofrecerte una experiencia simple y rápida.
Con Postcron puedes agendar con antelación tu contenido, monitorear sus métricas principales, colocarle marcas de agua, y hasta realizar publicaciones masivas.
De todas las herramientas de este ranking, es una de las más simples y menos cargada de funcionalidades. Algo ideal si buscas una solución sencilla para administrar tus redes sociales sin complicarte.

8. Later

Later es una plataforma con la que puedes administrar tus redes sociales, desde ubicar los mejores momentos para publicar, gestionar hashtags, hasta publicar en automático los posts que agendes.
La experiencia de gestión de tus redes sociales con Later es muy visual y prioriza la facilidad de uso.
Later se enfoca mucho en Instagram y te da funciones que pueden ser realmente útiles en esta red social, como el etiquetado automático de productos de Instagram Shop en tus posts y Reels o la sugerencia de etiquetas de alto rendimiento para tu contenido.
En lo que respecta a la analítica no se queda atrás, te ofrece métricas de clics en los enlaces de tus bios en redes sociales y de las principales redes sociales que gestionas.
Convenientemente, también te da la opción de compartir los reportes de rendimiento de Instagram a través de un link.
En general, dado que prioriza Instagram, es una de las mejores herramientas de redes sociales para gestionarla.

9. AgoraPulse

¿De qué hablan tus clientes potenciales y seguidores en redes sociales? ¿Qué temas les interesan más? ¿Cómo rinden los hashtags y palabras clave relacionados con tu negocio? AgoraPulse te ayuda responder todas esas preguntas, y al mismo tiempo, te permite administrar tus redes sociales.
Lo más interesante de AgoraPulse es su función de Escucha Social, con la que puedes rastrear las menciones de tu marca en plataformas como Instagram, YouTube o Facebook; así como detectar tendencias y monitorear la interacción de hashtags y palabras clave.
Es una funcionalidad con una utilidad enorme para cualquier marca, en especial ahora que dichas interacciones juegan tanto a favor para visibilizar tu negocio en ChatGPT, Gemini y otras plataformas de IA.
Lógicamente, si a esto a le sumas todas las funciones clásicas de gestión de redes sociales, tendrás entre manos una gran herramienta de redes sociales, una que no es precisamente barata.
Por eso, si bien AgoraPulse es una opción excelente, ten en cuenta que necesitarás un buen presupuesto para costearla.

10. Canva

¿Qué sería de las redes sociales sin Canva? Y es que aunque muchas redes favorecen el texto, la mayoría recompensaran más a tu contenido si viene acompañado de imágenes que llamen la atención. De esto, precisamente, se encarga Canva, una herramienta que seguro ya conoces.
Aunque no te permite ni gestionar redes sociales ni cosas como agendar tu contenido, es clave para generar contenido atractivo. Desde flyers, hasta carruseles e infografías, Canva toma las que podrían ser tareas de diseño complejas y extensas y las hace sencillas y rápidas.
Con Canva tienes acceso a un repositorio enorme de elementos gráficos, fotografías, fuentes, efectos y plantillas prediseñadas. Es tanto lo que te ofrece, que en muchos casos solo tienes que elegir una plantilla, modificarla, darle tu estilo y listo.
Hoy en día, es una herramienta casi indispensable para cualquier equipo de marketing que gestione redes sociales.

¿Cuáles son las mejores herramientas para gestionar redes sociales?
Algunas de las mejores herramientas para gestionar redes sociales son Metricool, Buffer, SproutSocial y Hootsuite. Si prefieres una que sea versátil, cargada de funcionalidades y accesible, la mejor opción sería Metricool. En el caso de que busques la opción más completa, aunque costosa, SproutSocial te convendría más.
Si vas a gestionar más que nada perfiles de Instagram, la mejor herramienta de redes sociales es Later, ya que es una herramienta muy enfocada en su gestión y está repleta de funcionalidades pensadas específicamente para esta red social.
¿Cuáles son las mejores herramientas de generación de contenido para redes sociales?
Para el contenido en formato texto, las mejores herramientas son ChatGPT, Gemini Advance y Claude. Con cualquiera de estos chatbots de IA podrás generar ideas de contenidos, crearlos por completo, reescribirlos y refinarlos para que se adapten a tu tono.
Si buscas crear imágenes, tienes opciones como Canva, DALL-E y Nano Banana (que sería la opción más potente en la actualidad).
Para la generación de videos, algunas de las mejores herramientas son Google Veo, Runway e invideo AI.
Y una vez que generes el contenido, puedes organizarlo, agendarlo y publicarlo de forma automatizada con herramientas como Metricool o Buffer.
¿Cómo saber cuál herramienta de redes sociales te conviene?
Para saber cuál herramienta de redes sociales te conviene tienes que pensar en el tipo de redes sociales que vas a trabajar, el presupuesto con el que cuentas, las funcionalidades que requieres y los resultados que buscas.
Por ejemplo, si quieres una solución todo en uno, pero no tienes tanto presupuesto, Metricool es una opción estupenda.
Si tu objetivo es generar mucho engagement, captar leads para tu lista de email, y construir una comunidad a través de redes sociales como Twitter/X o LinkedIn, entonces opciones como Hypefury o Typefully podrían ser justo lo que necesitas.
Así que elegir la herramienta de redes sociales ideal va a depender bastante de tus necesidades y de lo que quieras hacer.
Consejo de experto
La mejor herramienta no es la que te da más funcionalidades, sino la que te ofrece justo lo que estás necesitando. Esto aplica siempre, tanto si vas a hacer SEO para redes sociales solo para tu negocio como si llevas una agencia con decenas de clientes.
Elige la herramienta que te da lo que necesitas y te irá mucho mejor que gastando más de lo que deberías en herramientas con funciones que no usarás.

Rubén Vázquez
CEO de Linkatomic¿Pensando en aumentar tu presencia online invirtiendo en tus redes sociales? Ahora conoces 10 de las mejores herramientas para gestionarlas y sacarles el máximo provecho.
Author: Laura García
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de SEO y branded content?
En Linkatomic te ofrecemos 20.000 periódicos y blogs para mejorar tu visibilidad en internet.