Las 15 mejores herramientas de IA

Las herramientas de IA están por todos lados, desde ChatGPT hasta n8n. Para casi cualquier tarea digital, ya hay una herramienta de IA que o lo hace por ti o te lo facilita al máximo.
Con tantas opciones a la mano, lo complicado no es encontrar algo, sino dar justo con lo que estás necesitando.
Hemos reunido 15 de las mejores herramientas de IA, para que sepas lo que te ofrecen y para qué tareas conviene cada una.
1. ChatGPT

ChatGPT es el chatbot de IA generativa más reconocido y usado a nivel mundial. Funciona como un asistente de IA multipropósito, puede darte información, generar contenido, organizar datos, ayudarte a programar código y más.

¿Para qué se suele utilizar ChatGPT?
- Generación de contenido escrito: ChatGPT puede crear contenido por escrito con el estilo, características y formato que le solicites.
- Programación y verificación de código: ayuda en la programación y puede llegar a sugerir por completo el código que pidas.
- Diálogo y conversación: es capaz de conversar con naturalidad y claridad.
- Procesamiento de datos: con facilidad puede procesar altos volúmenes de datos para generar tablas, darte resúmenes, detectar patrones y más.
- Investigación y aprendizaje: ChatGPT puede darte respuestas a todo tipo de consultas, puede aclararte conceptos y ayudarte a entender temas complejos.
- Creación de chatbots personalizados: te permite crear versiones de ChatGPT 100% personalizadas para que interactúe con reglas particulares, en un estilo específico y con conocimientos únicos. Todo definido por ti. Así, podrías tener un GPT que imite tu manera de hablar, o que actúe como un asistente de temas concretos.
¿En qué destaca ChatGPT?
ChatGPT destaca en la redacción, en la revisión de estilo y en tareas relacionadas con la generación de contenido. También es eficiente en acciones de desarrollo web y de programación en general. Sin embargo, el punto más fuerte de ChatGPT es su versatilidad, puede adaptarse a casi cualquier tarea y cumplir con lo que buscas (una de las razones por la que tantas agencias de inteligencia artificial lo utilizan).
2. Claude

Claude es el chatbot de IA generativa de Anthropic, uno de los principales competidores de OpenAi. Al igual que ChatGPT, es un asistente multipropósito, que puede crear código en cualquier lenguaje de programación, redactar, organizar datos y mucho más.

¿Para qué se utiliza Claude?
- Generación de contenido: Claude es una opción muy potente para la generación de contenido escrito. En algunos casos, llega a superar a ChatGPT.
- Programación y debugging: en programación y debugging, Claude siempre ha sido la solución predilecta. El código que sugiere suele estar muy bien trabajado y pensado.
- Desarrollo web: puede ayudar en el desarrollo web, y entendiendo que es una extensión de las tareas asociadas con la programación, resalta en este apartado también.
- Procesamiento de datos: Claude también puede asistir en el procesamiento y organización de grandes volúmenes de datos.
- Investigación y aprendizaje: para la investigación y aprendizaje, es un asistente sólido, preciso y menos propenso a errores.
¿En qué destaca Claude?
Claude es la opción ideal para la programación, en este aspecto, muy pocos asistentes de IA se le acercan. También tiende a ser una solución robusta para la redacción y generación de contenido, en especial de contenido técnico o complicado. Las respuestas de Claude, además, tienden a ser de mayor calidad, más cuidadas y mejor estructuradas.
3. Gemini

Gemini es el asistente de IA de Google, es el competidor más grande de ChatGPT, y en poco tiempo se ha convertido en una de las opciones más robustas del mercado. Puede crear contenido, responder consultas, procesar datos, sugerir código y aún mejor, integrarse con el resto del ecosistema de Google para ampliar sus funcionalidades.

¿Para qué se utiliza Gemini?
- Redacción y revisión de contenido escrito: permite crear contenido escrito, revisar su estilo y formato y más.
- Generación de contenido multimedia: Gemini te da acceso a Veo (para creación de videos) y Nano Banana (para creación de imágenes), dos de las herramientas más potentes de la actualidad.
- Programación y debugging: puede sugerir código, revisarlo y solucionar todo tipo de necesidades de programación y desarrollo web.
- Gestión de funciones avanzadas en aplicaciones de Google: Gemini se integra con todo el ecosistema de aplicaciones de Google, lo que eleva su utilidad más que la de cualquier otro asistente. Así permite desde gestionar correos en Gmail hasta crear tablas en Google Sheets con ayuda de la IA.
- Investigación y aprendizaje: para investigaciones y consultas, Gemini suele ser la opción más precisa pues comete menos errores que otros asistentes de IA. La función de Deep Research, además, saca provecho de todo el potencial de Google.
¿En qué destaca Gemini?
Gemini destaca por ofrecer respuestas más precisas y por tener menos propensión a los errores. El acceso a Veo 3 y Nano Banana, hacen que sea el asistente imbatible para generar videos e imágenes con IA. También brilla en la integración con el resto de aplicaciones del ecosistema Google, que disparan su utilidad. Y, por último, es el asistente más potente para procesar y crear contenido extenso.
4. Perplexity AI

Perplexity AI es un motor de búsqueda potenciado con inteligencia artificial. Como cualquier otro motor de búsqueda, responde consultas, dirige a sitios web, pero también resume respuestas con ayuda de la IA y las intrepreta. A diferencia de asistentes de IA como ChatGPT, su enfoque es el de un motor de búsqueda, pero con las ventajas del lenguaje natural que le permiten responder a las preguntas que hagas de forma más detallada e intuitiva.

¿Para qué se utiliza Perplexity AI?
- Investigación académica: Perplexity puede consultar, sintetizar y resumir conjuntos grandes de fuentes en una investigación académica. Además, puede presentar la información de forma comprensible y fiable (ya que cita fuentes reales).
- Consultas con fuentes verificables: cada respuesta que da Perplexity incluye las fuentes de la información. Como todas sus respuestas tienen fuentes verificables, son mucho más confiables y la información tiende a ser más sólida que la de otras herramientas de IA.
- Seguimiento y resumen de noticias: permite monitorear y sintetizar noticias en tiempo real, y al citar fuentes actuales directamente, es más confiable para hacer un seguimiento.
- Resúmenes de páginas web: Perplexity también sirve para resumir y explicar cualquier página web, para extraer sus principales puntos y temas más relevantes de una forma amigable y comprensible.
¿En qué destaca Perplexity AI?
Perplexity destaca como motor de búsqueda en tareas de investigación académica y profunda, su capacidad para hacer comprensibles temas complejos, y para responder con fuentes verificables a las consultas de los usuarios la hacen una opción muy completa. No se limita a darte enlaces, sintetiza la información que te ofrecen las webs y te responde en un lenguaje claro y resumido.
5. Runway

Runway es una herramienta de generación de imágenes y videos con IA. Permite crear y editar imágenes y videos con texto. Con Runway solo tienes que pedirle a la IA el tipo de video o imágenes que buscas, y dejar que ella las cree por ti. También incluye funcionalidades para generar y editar audio, aunque no es su enfoque principal.

¿Para qué se utiliza Runway?
- Generación de imágenes y video: Runway permite generar imágenes y video a partir de texto, la IA interpreta el texto y ofrece la imagen o el video que considera se ajusta más a las instrucciones y solicitud del usuario.
- Edición de imágenes y video: además de la generación de imágenes y video con IA, también permite su edición, añadiendo efectos, ajustando detalles como el fondo, el estilo, la iluminación y más.
- Generación y edición de audio: aunque es menos conocida por esta funcionalidad, con Runway también es posible crear y editar audio.
- Personalización de modelos: Runway puede ser personalizada con estilos específicos, solo necesita algunas imágenes o videos de referencia para saber a qué apegarse al momento de generar sus propios videos o imágenes.
¿En qué destaca Runway?
Runway destaca en el apartado de generación de videos, aún más que para imágenes. Su capacidad para apegarse a un estilo y su facilidad de uso la hacen una de las opciones óptimas dentro de las herramientas de IA de su tipo.
6. n8n

n8n es una herramienta de IA que se encarga de facilitar la creación y gestión de automatizaciones y flujos de trabajo con inteligencia artificial. Resalta n8n permite controlar todas las automatizaciones y flujos de trabajo de manera visual, sin necesidad de trabajar con código.

¿Para qué se usa n8n?
- Control y procesamiento automático de datos: la gestión de datos entre plataformas digitales es algo en lo que ayuda n8n, al permitir que se automatice su gestión.
- Gestión de facturas y otras tareas financieras en un negocio: la facturación online (y todo lo relacionado con esta) es un proceso que puede automatizarse con n8n.
- Creación y gestión de automatizaciones de marketing: desde la captación de leads, hasta la puesta en contacto. n8n da la posibilidad de automatizar todo tipo de estrategias y acciones de marketing.
- Integración automática de plataformas y software: n8n puede integrar decenas y hasta cientos de herramientas diferentes a través de APIs y opciones similares. Así facilita la conexión de aplicaciones y plataformas sin necesidad de manipular código.
¿En qué destaca n8n?
n8n destaca por ofrecer un control visual de flujos de trabajo y automatizaciones. En ese sentido, hace accesible a cualquier lo que antes eran trabajos que solo podrían haber realizado desarrolladores.
7. Notion AI

Notion AI es el asistente de IA de Notion, una de las la herramienta de gestión de proyectos y bases de datos más usadas a nivel mundial. Este asistente de IA viene a ayudar con todas las tareas relacionadas con la gestión de proyectos, bases de datos y espacios de trabajo. Su propósito es facilitar la administración de Notion, ofreciendo respuestas y tips y bastante más.

¿Para qué se utiliza Notion AI?
- Creación y gestión agilizada de espacios de trabajo y bases de datos: Notion AI está pensado para ser un asistente que te ayude con toda la gestión de tus espacios de trabajo y bases de datos. Tanto para revisar datos, como para crear elementos fácilmente.
- Consultas y soluciones relacionadas con los espacios de trabajo y sus elementos: Notion AI puede responder cualquier duda en torno a Notion. También puede responder preguntas sobre datos concretos de los espacios de trabajo.
- Revisión de textos: puede revisar textos, proponer mejoras, ayudar a que los contenidos sean más legibles, etc.
- Traducción: Notion AI también es capaz de traducir por completo espacios de trabajo y sus elementos.
- Creación de tareas, filtros, etiquetas y otros elementos: Notion AI ayuda a crear tareas, filtros, etiquetas y demás elementos de un proyecto en Notion.
¿En qué destaca Notion AI?
Notion AI resalta precisamente como el asistente de IA óptimo para Notion, que agiliza el trabajo, ahorra tiempo y garantiza que le puedas sacar el máximo provecho a esta plataforma. Considerando el tiempo que toma la gestión de Notion, su asistente de IA es un plus enorme.
8. Transcription

Transcription es una herramienta de IA enfocada en la transcripción de audio y video a texto. Puede transcribir en más de 100 idiomas, con atención a regionalismos y acentos locales. Además, Transcription permite editar el texto luego de su transcripción, y corregirlo de forma sencilla con unos pocos clics.

¿Para qué se utiliza Transcription?
- Transcripción de audio y video a voz: permite transcribir en más 100 idiomas automáticamente.
- Corrección automatizada de transcripciones: la corrección de errores es simple, con unos pocos clics se pueden modificar elementos de la transcripción para que sea más precisa.
- Edición de transcripciones: el texto resultante de una transcripción puede editarse fácilmente para que no haya párrafos o palabras de más.
¿En qué destaca Transcription?
Transcription es una herramienta que hace una cosa y la hace muy bien, su transcripción automatizada está muy lograda y abarca más idiomas de los que podrías necesitar.
9. Cursor

Cursor es una herramienta de programación con IA, es el competidor más robusto de Claude en este sentido, pero en el caso de Cursor, se enfoca por completo en la programación con funcionalidades avanzadas, como un editor de texto con autocompletado para las líneas de código y depuración con asistencia de la IA.

¿Para qué se utiliza Cursor?
- Programación asistida por la IA: Cursor no solo da un entorno de programación, incluye a la IA para que asista en el proceso, limpiando el código, sugiriendo líneas de código con el autocompletado e incluso puede llegar a crear todo el código a partir de las indicaciones del usuario.
- Debugging: la IA de Cursor revisa y limpia el código, señala errores y plantea soluciones, todo para que el código sea lo más eficiente, limpio y claro que se pueda.
- Aprendizaje y entrenamiento en tiempo real: brinda una plataforma que, gracias a la asistencia de la IA, hace más fácil todo el proceso de aprendizaje de un lenguaje de programación. Además, el chat incorporado permite las consultas directas con la IA, lo que hace aún más amigable el aprendizaje.
¿En qué destaca Cursor?
Cursor es la mejor herramienta para programar con IA, en especial si buscas una que cuente con todo lo que podrías necesitar para programar, junto a la integración fluida y nativa con su propia IA.
10. Jasper

Jasper es una herramienta de generación de texto con IA enfocada a la redacción creativa y, todavía más, a la creación de contenido escrito para el sector del marketing digital. A diferencia de otras soluciones, Jasper está 100% especializada en la generación de texto, y en adaptar esta a todo tipo de formatos, sean publicaciones de redes sociales, de blog o contenido publicitario.

¿Para qué se utiliza Jasper?
- Generación de contenido para marketing: desde publicaciones de blog, hasta landings y texto para anuncios, Jasper puede generar texto para un sinnumero de canales diferentes.
- Edición de contenido: Jasper incluye funcionalidades de edición avanzadas para corregir y garantizar que cada texto generado tiene la mejor calidad.
- Revisión de estilo: permite controlar el estilo del texto generado y asegurar que coincida con la voz de la marca o el negocio.
- Comprobación de plagio: Jasper tiene su propio comprobador de plagio para revisar cada texto.
- Creación automatizada y guiada de contenido: Jasper viene con comandos y secuencias automatizadas para generar tipos específicos de contenido.
¿En qué destaca Jasper?
Jasper es de las opciones más completas y potentes que hay para la generación de contenido, ya que está trabajada para ofrecer una redacción más fina, de mayor calidad y mejor adaptada que la que podrían brindar asistentes de IA más generalistas como ChatGPT.
11. Microsoft Copilot

Microsoft Copilot es un asistente de IA generalista que está presente en el ecosistema de Windows y en aplicaciones de la suite Office (como Excel, PowerPoint o Word). Puede tanto crear texto como generar imágenes, ayudar en tareas de las herramientas con las que se integra, ofrecer respuestas a consultas y mucho más.

¿Para qué se utiliza Microsoft Copilot?
- Consultas y búsquedas: puede responder a consultas y búsquedas con cierta precisión, en especial en su versión integrada al navegador Edge.
- Generación de contenidos: en Word, puede generar contenido a partir de solicitudes concretas del usuario; mientra que, integrado al navegador Edge, puede generar desde imágenes hasta texto.
- Resumen de conversaciones y gestión de colaboración: en aplicaciones como Teams, puede resumir conversaciones; mientras que agiliza la colaboración en otras aplicaciones del ecosistema Office 365.
- Ampliación de las funcionalidades de Office 365: como cualquier otro asistente de IA integrado, Copilot amplia de manera notable las funcionalidades de todas las herramientas de Office 365.
¿En qué destaca Microsoft Copilot?
Copilot es un asistente de IA integral que destaca sobre todo por su integración nativa y fluida con el resto del ecosistema de Windows. Desde Office 365 hasta el propio Windows 10 y Windows 11 lo traen incluido por defecto.
12. Synthesia

Synthesia es una herramienta de IA para generación de video a partir de texto. A diferencia de opciones como Runway, Synthesia se especializa en la creación de videos con avatares que representen a tu marca en más de 140 idiomas diferentes. Todo a partir de texto.

¿Para qué se utiliza Synthesia?
- Generación de video a partir de texto: solo con texto, puedes indicarle a Synthesia el video que quieres generar, cómo debe ser, qué debe comunicar tu avatar, etc.
- Creación de avatares personalizados: Synthesia permite crear tus propios avatares para que sean estos los que aparezcan en los videos que generas.
- Configuración de mensajes de marketing, administración y más: los avatares personalizados de Synthesia puedes usarlos para tareas de marketing, para enseñar a empleados del negocio a realizar determinadas tareas, o para convertir cualquier documento en un recurso mucho más interactivo.
¿En qué destaca Synthesia?
Synthesia destaca por la creación de videos personalizados con avatares que se ajustan a la marca o al negocio que los crea. En este sentido, es una herramienta estupenda para empresas que busquen transmitir información o mensajes de forma más dinámica y memorable.
13. Arc Browser

Arc Browser es un navegador web orientado a la productividad que amplifica sus funcionalidades y le permite resumir páginas, aclarar preguntas sobre su contenido, renombrar automáticamente descargas y mucho más. Otro plus enorme es que puedes integrar a ChatGPT en la barra de comandos, lo que te permite hacerle preguntas directamente.

¿Para qué se utiliza Arc Browser?
- Navegación más productiva y amplificada por IA: Arc Browser es esencialmente un navegador. Puede usarse para todo lo que se utiliza una opción como Chrome o Edge, pero con la diferencia de que este tiene un acabado estético más pulido, funcionalidades orientadas a la productividad y ahora también las ventajas de la IA integradas al navegador.
¿En qué destaca Arc Browser?
Arc destaca por ser un navegador mucho más enfocado en la productividad, con funcionalidades como el acceso rápido a herramientas, los atajos de teclado, la personalización y la agrupación eficiente de pestañas. La IA añade ventajas que agilizan todavía más la navegación y te ahorran más tiempo.
14. Napkin AI

Napkin AI es una herramienta de IA que ayuda a generar gráficos a partir de texto y datos. Es una opción increíblemente útil que ahorra horas de trabajo y evita tener que lidiar con los aspectos más complejos del diseño gráfico.

¿Para qué se utiliza Napkin AI?
- Generación de gráficos a partir de texto: a partir de un prompt sencillo de texto, Napkin AI puede generar un gráfico completo que refleje la información que quieres transmitir de forma dinámica.
- Edición de elementos gráficos: todos los gráficos que genera Napkin AI son editables, y la propia herramienta incluye funcionalidades que facilitan esta edición.
- Importación de documentos y transformación automática en gráficos: en Napkin AI puedes importar documentos completos y convertirlos en elementos gráficos que resuman la información y la muestren de una manera más comprensible y visualmente atractiva.
¿En qué destaca Napkin AI?
Pocas herramientas de IA están tan especializadas como Napkin AI en la generación de gráficos a partir de texto y datos. Solo importar un documento en la herramienta y generar gráficos casi en automático es una ventaja decisiva. Si tienes que crear informes a menudo, te puede ahorrar mucho tiempo y dinero.
15. Rytr

Rytr es una herramienta de IA de generación de texto que no solo te ayuda a generar contenido escrito, sino que corrige lo que escribes, detecta errores, propone mejoras y garantiza que tenga el tono que buscas, entre otras muchas cosas.

¿Para qué se utiliza Rytr?
- Generación de textos: con Rytr es posible generar contenido completamente de cero, ya sea para páginas comerciales, para publicaciones de blog y más.
- Reescritura de contenido: esta herramienta permite reescribir cualquier contenido para darle el enfoque que quieras.
- Revisión de plagio: Rytr cuenta con un detector de plagio integrado que te permitirá asegurarte de que el contenido es 100% original.
- Estructuración de publicaciones de blog: más allá de crear publicaciones de blog, puede estructurarlas con la idea de generar contenido que sea lo más eficiente y atractivo posible.
- Corrección gramatical de textos: Rytr también incluye su propio corrector gramatical para garantizar que ningún texto que escribas tenga errores de este tipo.
- Autompletado de textos: y si solo necesitas un empujón para terminar un texto, Rytr incluye una función de autocompletado que termina las oraciones o párrafos por ti.
¿En qué destaca Rytr?
Rytr es imbatible como un asistente de IA para la redacción, ya sea revisando el estilo de tus textos, ayudándote a darles el enfoque adecuado, o hasta creándolos por ti. Como tiene su propia extensión para navegadores, puede llevar muchas funcionalidades útiles al resto de páginas web en las que navegues, corrigiendo lo que escribes y sugiriéndote cambios según los vea necesarios.
¿Cómo elegir la herramienta de IA ideal?
Hay muchas herramientas de IA en la actualidad, si quieres asegurarte de elegir la indicada, tienes que pensar en lo que necesitarás, y a partir de ahí podrás hacerte una idea de qué tipo de solución se ajusta más a lo que buscas. En general, todas las herramientas de IA tienen versiones gratuitas, aprovecha esas opciones para mirar lo que te ofrece la herramienta en sí y comprobar si te será útil o no.
Consejo de experto
La mejor herramienta de IA no es ni la más costosa ni la que está más cargada de funcionalidades, es la que hace lo que necesitas.
Para un redactor, la mejor herramienta podría ser Rytr o Jasper.
Para programar, Claude o Cursor podrían ser la opción ideal.
Piensa en las funcionalidades que necesitas y darás con la herramienta de IA perfecta para ti.

Rubén Vázquez
CEO de LinkatomicClaves para aprovechar el potencial de las herramientas de IA
- Aprovecha la versión gratuita o de prueba de cada herramienta: la mayoría de herramientas de IA tienen una versión gratuita (como ChatGPT o Gemini) o una prueba gratuita (como Jasper), usa ambas opciones para ver si una herramienta encaja con lo que necesitas.
- Familiarízate con las funcionalidades de las opciones que elijas: antes de elegir una herramienta de IA, indaga en sus funcionalidades y mira si coinciden con lo que buscas. Es mejor que optes por opciones que se ajusten a tus necesidades.
- No te quedes con los comandos básicos y experimenta: con casi cualquier herramienta de IA la magia está en los comandos (prompts), así que no te quedes con instrucciones básicas o simples, experimenta con tus comandos, apunta los que mejor te funcionen y afínalos, así conseguirás mejores resultados.
- Apóyate en la comunidad de entusiastas de la IA: la comunidad que se forma en torno a las herramientas de IA tiende a hacer muchas pruebas con estas, a evaluar comandos y compartir consejos. Aprende de otros entusiastas en la materia, y agiliza así tu propia experiencia con las herramientas de IA.
Las herramientas de IA no están aquí por moda, llegaron para quedarse, aprender a usarlas será tan importante como saber usar herramientas de marketing digital. Con este listado, ya conoces 15 de las mejores para todo tipo de tareas.
Son útiles y te facilitarán la vida, pero recuerda, para impulsar tu negocio online, todavía te conviene saber cómo aumentar la autoridad de dominio de tu web y tener a la mano las mejores herramientas de link building.
Author: Otto F. González
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de SEO y branded content?
En Linkatomic te ofrecemos 20.000 periódicos y blogs para mejorar tu visibilidad en internet.