Las 10 mejores herramientas de análisis de competencia

¿Sabes qué hacen tus competidores para escalar sus negocios? ¿Conoces las acciones de marketing que les están dando mejores resultados? Lo más seguro es que no, porque para eso necesitas herramientas de análisis de competencia. Reunimos en un ranking a algunas de las mejores herramientas de análisis de la competencia para que sepas cuáles te convienen más.
1. Semrush

Semrush no solo es una herramienta de análisis de competencia, es una de las mejores herramientas de marketing digital de la actualidad en todos los sentidos. Con Semrush, puedes evaluar desde el posicionamiento orgánico de tus competidores, hasta la inversión estimada que hacen en publicidad.
También te permite conocer la autoridad de tu competencia, sus mejores palabras clave orgánicas y de pago y las páginas que mejor le funcionan.
Por si fuera poco, con Semrush puedes comparar directamente tu sitio web con el de varios competidores al mismo tiempo y contrastar métricas como las de autoridad, tráfico orgánico, backlinks y mucho más.

2. Ahrefs

Junto a Semrush, Ahrefs es otra de las herramientas de análisis de competencia que lideran el sector. Es ideal para indagar en el posicionamiento orgánico de tus competidores, para revisar su autoridad y mirar con lujo de detalle sus perfiles de enlaces.
En lo que respecta a datos de link building, como backlinks y dominios de referencia, pocas herramientas te ofrecerán tantos datos como Ahrefs.
Ahrefs también incluye funcionalidades para analizar el tráfico de pago que recibe tu competencia, y para monitorear su posicionamiento orgánico y de pago y compararlo con el de tu propia web.

3. Minderest

¿Qué precios ofrecen tus competidores y cómo se comparan con los que ofreces tú? Minderest es una herramienta que se encarga de responder esta pregunta, como imaginarás, es muy útil para los ecommerces.
En esencia, puedes usarla para rastrear los precios de tus competidores y sus cambios, así como evaluar las tendencias generales de los precios.
Con ayuda de la IA, Minderest también te ayudará a detectar patrones, oportunidades y estrategias de precios que podrían ayudarte a vender mucho más. Incluso monitorea precios en marketplaces y de diversos proveedores para que puedas ajustar el costo de tus productos y mantenerlos competitivos.

4. SimilarWeb

SimilarWeb te da una mirada en profundidad de las fuentes de tráfico de tu competencia, del comportamiento de sus visitas, de los dispositivos desde los que visitan la web y tendencias generales de tráfico.
Te ofrece funcionalidades para analizar canales orgánicos y de pago, para detectar las mejores keywords de tus competidores, su inversión en publicidad y hasta estimaciones de ventas y conversiones.
Es una opción muy robusta que no pierde de vista ninguna de las principales facetas del marketing digital.

5. AgencyAnalytics

AgencyAnalytics es una herramienta que reúne datos de herramientas de analítica, de SEO y marketing en un solo lugar para que puedas analizarlos y presentarlos en un mismo reporte.
Desde Google Analytics, hasta Google Ads, Ahrefs, Semrush y muchas opciones más, Agency Analytics sintetiza toda la información que te brindan con reportes amigables, atractivos y claros.
Aunque no te da directamente formas de analizar a la competencia, agiliza todo el proceso de análisis y permite que siempre tengas a la mano los datos que necesitas para saber qué hacen tus competidores y que podrías estar haciendo tú.

6. Linkatomic

Linkatomic es más una herramienta de link building que te ayuda a aumentar la autoridad de dominio de tu web para que posicione mejor. Sin embargo, tiene un apartado en su sección de Proyectos en la que puedes introducir a competidores de tu web para analizar sus estrategias de link building y poder replicar lo que les está funcionando.
Y con lo importante que es el link building y la autoridad para posicionar (y lograr que la IA hable de ti), querrás saber exactamente qué hacen tus competidores y aprovechar cada oportunidad en este sentido.

7. SpyFu

SpyFu es una de las herramientas de análisis de competidores más reconocidas en el sector de la publicidad. Funciona para estudiar a tus competidores, detectar si están invirtiendo en publicidad e identificar las palabras clave en las que están pagando.
También podrás analizar el posicionamiento orgánico de tus competidores, las keywords que más resultados les traen y las páginas de mayor rendimiento.
SpyFu incluso te permite comparar el rendimiento orgánico y de pago de tu web con los de tus competidores, para que detectes oportunidades de mejora y no te quedes atrás.
En materia de PPC, no se queda atrás, y considerando que tiene un histórico de datos recopilados de 10 años, no te faltará información para analizar en detalle las estrategias de tu competencia.

8. SproutSocial

SproutSocial es una de las mejores herramientas de redes sociales que podrías utilizar, pero no se queda en eso, también tiene funcionalidades muy potentes para el análisis de competidores.
Permite rastrear tendencias, analizar palabras clave y monitorear interacciones y comentarios en redes sociales sobre negocios y marcas para entender el sentimiento de las personas en torno a estas.
En ese sentido, SproutSocial no solo te facilita la gestión de las redes sociales, sino que permite que le sigas el paso a tus competidores en estos canales, para que sepas qué hacen, qué les funciona y cómo reaccionan sus clientes potenciales a sus estrategias.

9. BuzzSumo

BuzzSumo es un clásico entre las herramientas de análisis de competidores, y por buenas razones. Sirve para indagar en las estrategias de marketing de tus competidores y detectar los contenidos y keywords que más les funcionan.
No se limita a revisar un canal o plataforma, con BuzzSumo puedes revisar todo internet, desde redes sociales hasta sitios web, para encontrar el contenido, las tendencias y los temas que están dando más resultados.
Por funcionalidades como estas, BuzzSumo es una gran opción para plantear estrategias que funcionen, en especial porque puedes considerar lo que más les está funcionando a tus propios competidores.
Los análisis de BuzzSumo, además, son granulares y detallados, puedes examinar desde la cantidad de interacciones que ha recibido un contenido en particular hasta el tráfico que consigue.
Por eso, en lo que respecta a marketing de contenidos, es una opción imbatible.

10. Owler

Owler es una herramienta con la que puedas monitorear tendencias del mercado, así como noticias exclusivas de tu sector. Por supuesto, también permite rastrear de cerca lo que hacen competidores (tanto grandes como pequeños).
Y si no sabes quiénes son tus competidores, la propia Owler puede encontrarlos por ti gracias a su Competitor Graph.
También te da la posibilidad de indagar en datos de tu competencia que te permitirán analizar sus estrategias, cambios, ingresos y mucho más; todo para que puedas tener una idea clara de a dónde se dirigen tus competidores, en qué se están enfocando y cómo avanzan.
Por si fuera poco, puedes configurar notificaciones y alertas para rastrear todo lo que se dice de tu competencia, de manera que siempre tengas claro cómo reaccionan tus clientes potenciales a lo que hacen y anticipes problemas y oportunidades para tu propio negocio.

¿Qué debe tener una buena herramienta de análisis de competencia?
Una buena herramienta de análisis de competencia te permitirá investigar a tus competidores en todos los canales en los que se mueven, ofrecerá funciones de rastreo para monitorear sus acciones y resultados y te dará datos claros y precisos con los que puedas trabajar. También es clave que se integre con facilidad a plataformas de terceros para que puedas amplia su utilidad siempre que sea necesario.
Por ejemplo, una herramienta como Semrush o Ahrefs es bastante buena de por sí, pero es mucho más útil cuando puedes integrarla a plataformas como Google Analytics o Google Ads contar con datos más robustos.
¿Cómo saber cuál herramienta de análisis de competencia te conviene?
Para saber cuál herramienta de análisis de competencia te conviene, pregúntate qué tipo de análisis estarás realizando, algunas herramientas se ajustan más al análisis de canales orgánicos (como Ahrefs) y otras son más efectivas para examinar estrategias en canales de pago (como SpyFu). La herramienta que mejor se adapte el tipo de análisis que requieres, es la que más te conviene.
Otros puntos a favor pueden ser el costo (que su precio se ajuste a tu presupuesto), funcionalidades (que te ofrezca todo lo que necesitas hacer), la facilidad de uso y la precisión de los datos (así sabrás que trabajas con información fiable).
Consejo de experto
Si tienes un presupuesto ajustado, puede ser buena idea optar por herramientas todo en uno como SpyFu, Ahrefs o Semrush antes de las más costosas e hiperespecializadas.
Las herramientas todo en uno te permitirán analizar a tus competidores, entender lo que hacen y sumar a tu estrategia lo que les funciona, sin una inversión tan considerable.

Laura García
Gestora de campañas de SEO y Link BuildingConclusiones
Las herramientas de análisis de competidores no son un lujo, hoy en día son una necesidad para cualquier negocio online que quiera crecer en serio.
Al fin y al cabo, tus propios competidores ya están poniendo a prueba todo tipo de estrategias, acciones y contenidos, con las herramientas correctas, puedes analizar lo que hacen y detectar lo que funciona para replicarlo.
Así podrás plantearte estrategias de marketing más efectivas y mejor encaminadas dentro de tu sector.
Pero saber lo que hacen tus competidores es solo una parte del proceso.
Si hablamos de visibilidad orgánica, necesitarás toda la autoridad que puedas reunir para posicionar mejor y más alto y conseguir cada vez más tráfico, algo con lo que puede ayudarte Linkatomic.

Recibe un 10% de saldo extra para Link Building
Usa el cupón BIENVENIDA10 en tu primera recarga y consigue potentes enlaces en periódicos y blogs de tu temática. Tenemos +20.000 medios digitales.
En Linkatomic, podrás visibilizar tu negocio en más de 20.000 medios de todo el mundo, ¿quieres aprender a sacarle provecho a esta plataforma para aventajar a tu competencia? Comienza por la guía de uso de Linkatomic y mira cuán fácil es fortalecer tu web con nosotros.
Author: Otto F. González
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de SEO y branded content?
En Linkatomic te ofrecemos 20.000 periódicos y blogs para mejorar tu visibilidad en internet.