¿Cómo posicionar en IA? Estrategias SEO para la IA

Hoy en día, lograr que ChatGPT, Gemini o Perplexity hablen de tu web es casi tan importante como posicionar en Google. Porque sí, la IA puede darte tanto visitas como clientes, y todo apunta a que será cada día más relevante. Te mostramos cómo posicionar en IA para que te dé visibilidad y tráfico.

¿Qué es un LLM?

Un LLM (acrónimo de Large Language Model) es un tipo de modelo de inteligencia artificial que tiene la capacidad de interpretar el lenguaje y datos en diversos formatos y generar respuestas con lenguaje natural en texto u otras presentaciones. Los LLM son la base de chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Claude. 

Para entrenar a los LLM se requieren enormes cantidades de datos, y es este entrenamiento el que les da la capacidad de entender texto y elementos en otros formatos y ofrecer respuestas satisfactorias a los usuarios.

En la actualidad, los LLM están tan bien entrenados, que pueden asistir en automatizaciones, en la generación de contenido, en el desarrollo web, en la programación y mucho más. De hecho, hay agencias de IA especializadas precisamente en aprovechar el potencial de la IA para agilizar un sinnúmero de tareas diferentes.

¿Por qué importa posicionar en la IA?

Puede que la IA todavía esté en una etapa temprana, pero hay muchas razones por las que conviene que trabajes tu presencia en ella:

  1. Mantiene visible tu marca en canales alternativos a Google: más allá de Google, tus posibles visitas y clientes potenciales podrían estar haciendo sus búsquedas en ChatGPT, Perplexity u otra herramienta de IA. Posicionar en la IA significa que tu sitio web aparecerá en sus respuestas, dándole un impulso enorme a la visibilidad y rentabilidad de tu página.
  2. Las respuestas de la IA tienden a influir más en tus clientes potenciales: el tráfico que proviene de la IA tiende a convertir mejor, esto es lo que muestran estudios realizados por Ahrefs y Seer Interactive. Implica que las visitas desde la IA a menudo te darán mejores resultados comerciales.
  3. Atrae visitas más cualificadas: el tráfico que proviene de la IA suele ser de mayor calidad que el de casi cualquier otro canal. Esto ocurre porque la IA en cierto modo aclara las dudas de las visitas casuales que solo buscan algo de información, mientras que solo los usuarios más interesados y más cualificados avanzarán hacia los sitios web que referencia la IA en sus respuestas.
  4. Es un canal en crecimiento: las respuestas de ChatGPT, Claude y Gemini, así como las de AI Mode de Google, son canales en pleno crecimiento. Aunque están lejos de generar tanto tráfico como Google, está claro que seguirán creciendo.

¿Qué es el SEO para IA

El SEO para IA se refiere a las técnicas que puedes aplicar para lograr que tu web posicione en las respuestas de la inteligencia artificial (como ChatGPT, Gemini, Claude, AI Mode, etc.). Se enfoca en trabajar factores como el contenido, la relevancia semántica, la autoridad y la presencia online de un sitio para lograr que la IA hable de él.

Aunque puede parecer algo radicalmente distinto al SEO convencional, el SEO orientado a IA parte de los mismos principios y trabaja sobre los mismos factores (algo en lo que ha insistido el propio Google).

En este caso, la única diferencia es que al optimizar tu web no solo estás considerando a Google, también estás considerando y aprovechando tus oportunidades de visibilizarte en la IA.

Estrategias para posicionar en la IA y lograr que muestre a tu negocio

Hay más de una forma de trabajar tu posicionamiento en la IA para hacer que ChatGPT o Gemini hablen de tu negocio y le envíen tráfico y clientes. Estas son algunas de las estrategias que podrías aplicar para lograrlo:

1. Fortalece la autoridad de tu web y consigue que fuentes fiables para la IA te enlacen

Aumentar la autoridad de tu web es fundamental para posicionar mejor, pero también juega a favor de tu sitio con la IA. En este sentido, tanto las menciones (cada vez que otra web habla de tu sitio) y los backlinks influyen en las posibilidades que tiene tu web de ser referenciada por la IA en sus respuestas.

Pero no solo se trata de conseguir enlaces en otras webs o generar menciones, sino de hacerlo, sobre todo, en páginas que tengan buena autoridad y presencia online (ya que tienden a ser más importantes para la IA).

Las plataformas de link building como Linkatomic son invaluables para este tipo de estrategias, porque te permiten conseguir enlaces y menciones en medios de todo el mundo con relativa facilidad.

Consejo de experto

Aunque hay muchas formas de conseguir enlaces para tu web y lograr que te mencionen sitios de autoridad, pocas son escalables.

Aquí es donde las plataformas como Linkatomic destacan, porque no solo te permiten trabajar tu autoridad de forma proactiva, sino que te dan la posibilidad de escalar sin complicaciones.

Cuando tienes un negocio grande, y cada minuto cuenta, opciones así pueden ser justo lo que necesita tu web para crecer.

Laura García

Gestora de campañas de SEO y Link Building

2. Crea contenido escaneable y optimizado para la IA

No todo el contenido en internet es igual de claro para la IA, pero, al menos en tu web, debe serlo. 

Para lograrlo tienes que cuidar la forma en la que estructuras todas las páginas de tu sitio, esto puedes hacerlo usando bien las etiquetas de encabezado para diferenciar y organizar tu contenido en secciones bien definidas.

Solo con estructurar claramente tu contenido, aumentarás las oportunidades de que la IA hable de tu sitio web, porque le estarás facilitando todo el proceso de interpretación. Eso además de que estarás optimizando mejor tu contenido para distintas palabras clave.

3. Responde a preguntas específicas que tus visitas podrían hacerse

La IA tiende a responder a preguntas muy genéricas o amplias sin citar páginas web o enlazarlas, ya que cuenta con esos datos de su propio entrenamiento. 

Sin embargo, es común que enlace a otras webs cuando se le hacen preguntas específicas. 

Por esta razón, te conviene trabajar consultas muy específicas con tipos de palabras clave más concretas (como las palabras clave de cola larga). Así tendrás más posibilidades de lograr que la IA referencie a tu sitio.

Recibe un 10% de saldo extra para Link Building

Usa el cupón BIENVENIDA10 en tu primera recarga y consigue potentes enlaces en periódicos y blogs de tu temática. Tenemos +20.000 medios digitales.

4. Cuida la relevancia semántica de todas tus páginas

Más allá de palabras clave, la IA toma en cuenta todo el contenido de tu página y su relación semántica. Lo que eso significa es que cada palabra que usas, cada término que añades, suma a la relevancia de tu página para determinadas búsquedas y palabras clave.

Por eso, cuando abordas en profundidad una temática, o cuando creas contenido detallado y exhaustivo para abordar una palabra clave, tienes muchas más probabilidades de ser referenciado por la IA.

Así que más allá de repetir palabras clave, o incluirlas en tus textos, enfócate en la profundidad de tu contenido y en abordar con suficiente detalle cada consulta o pregunta. 

5. Asegúrate de que tu sitio web es rastreable y no tiene errores de SEO técnico

El SEO técnico es uno de los más significativos para posicionar en IA. Si tu web es un caos para motores de búsqueda, y no es comprensible o amigable para sus crawlers o bots de rastreo, por supuesto estarás en problema con ChatGPT o Gemini.

Para efectos prácticos, ChatGPT, Gemini y herramientas similares recorren y entienden tu web de la misma forma que Google, a través de bots de rastreo con los que visitan tu página web cuando lo requieren.

Así que es indispensable que te asegures de que tu web tiene su SEO técnico en orden, cuida el rastreo garantizando que tu robots.txt esté impecable y no bloquee el acceso a los crawlers o arañas web de la IA y tampoco pierdas de vista la indexación.

Para comprobar que todo está correcto con tu SEO técnico puede ser buena idea una auditoría SEO cada tanto. De esta forma, tendrás certeza de que tu SEO técnico está en condiciones.

El futuro del posicionamiento ya no está solo en las manos de Google, ahora también se suma la IA, trabajar ambos canales es la mejor forma de mantener relevante a tu negocio.

Con las estrategias que te mostramos en este post, tienes algunas de las principales claves para empezar a potenciar tu presencia en ChatGPT y herramientas similares y mantenerte al día con una de las tendencias más grandes de todo el marketing digital.

¿Te ha gustado el artículo?
[Votos: 1 Nota: 5]
Consultor SEO y friki del marketing digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Let's talk

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.