Las mejores agencias de redes sociales en Perú

Vemos a las redes sociales como oportunidades, sea cual sea en la que quieras tener presencia. Si quieres sacarle provecho a una o varias, nos podemos encargar con nuestro servicio.

Perú (Lima)Redes Sociales desde 500€español

Hoy en día, tenemos claro que las redes sociales son el escaparate donde todos miran, pasan de un lado a otro y hasta que se quedan parados muchas veces. La diferencia está en cómo captas la atención y cómo la conviertes en confianza. ¡Nosotros te ayudamos a que todo ello pase en un abrir y cerrar de ojos!

PerúRedes Sociales desde 500€español

México (Campeche), España (Madrid), Perú (Lima), Ecuador, Estados Unidos (Florida)Redes Socialesespañol

México (CDMX), Argentina (Buenos Aires), Perú (Lima)Redes Socialesespañol

¿Qué debo saber antes de contratar a una agencia para mis redes sociales en Perú? 

Lo primero que tienes que tener claro antes de embarcarte en esta aventura de las redes sociales es que ahora mismo la mayoría de los negocios online tienen redes sociales y son una puerta de entrada a tu web muy potente. 

Has de tener claro que tu cliente puede o no encontrarse en redes sociales pero 100% es un canal de difusión que alcanza rincones muy recónditos. Así bien, cuando un usuario quiera saber más de ti o de tu filosofía de producto, es normal que busque tus redes empresariales. Si no tienes, puede dar por hecho que eres un negocio poco activo. 

Así bien, antes de contratar a una agencia peruana para gestionar tus redes sociales, es importante que definas a tu buyer persona. Así tendrás claro en qué red puedes encontrarlos con más facilidad. 

Lo segundo que debes de tener en cuenta es que contratar a una agencia para que te ayude con esta gestión suele ser muy beneficioso. Porque no das palos de ciego, te gestionan todo y se adaptan. Pero eso lo veremos más adelante. Así que quédate y descubre si realmente esto es para ti. 

¿Cómo sé que las redes sociales me van a traer clientes?

Bien, esta es una de las preguntas más comunes de las empresas Peruanas antes de entrar en el tema de las redes sociales. Ya que queremos que se aproveche hasta el último dólar que invertimos. 

Para que las agencias puedan traernos clientes tenemos que sentarnos con ellos y definir a nuestro comprador idílico. Ese al que le quema el dinero en la cartera y está deseoso de pagar para conseguir su producto o servicio. 

Y para eso las redes sociales son una de las mejores armas. ¿Por qué? Porque de forma visual le explicas su problema o necesidad y le explicas como cubrirla. O si vendemos gadgets podemos crearles la necesidad de querer tenerlos porque no pueden vivir sin ellos, crear un problema que ni ellos mismos sabían que tenían. 

¿Cómo lo hacen las agencias de redes?

Para eso se usan ganchos virales o cuentas de influencers que nos den repercusión. Pero sin unas redes trabajadas es imposible que el usuario se convenza a la primera de pasar la tarjeta por tu web. 

Así que lo ideal es seguir los siguientes pasos para atraer clientes: 

  1. Dibujar a ese buyer persona del que hablábamos
  2. Hacer una estrategia 
  3. Planificar y ver visualmente como llevarla a cabo
  4. Saber los recursos que necesitamos 
  5. Ejecutar, ejecutar y corregir. 

Así es, no solo tenemos que darle caña a esa parte de planificación, llevar todo al día, ser constantes, usar técnicas de neuromarketing. No. Necesitamos ajustar periódicamente, revisando qué tipo de usuarios nos visitan y cómo se comportan con el producto y la web.

Las redes puedo llevarlas yo, ¿por qué contratar a una agencia?

Claro, ahora mismo cualquiera con un móvil en la mano puede gestionar una cuenta de Instagram. Pero, ¿sabes vender con ella? ¿Tienes la capacidad de producir la cantidad de contenido que demanda tu sector? ¿Sabes qué tendencias hay en tu sector?

Obviamente que podemos intentar mantener todo a flote. Pero cuando se trata de tu empresa no puedes ser el departamento de facturación, el de redes, el departamento de soporte, el comercial, el mailing, el branding, el CEO ingenioso con nuevas ideas y el limpiador de la oficina. ¿Cuándo descansas, comes o vas al baño? 

Lo fundamental es tener todo centralizado y poder gestionar lo máximo posible con agentes externos que permitan a la empresa crecer. 

¿Saben adaptarse a mi estilo y el de mis clientes?

Claro, una de las cosas que tienen las agencias es que saben adaptarse a cualquier tipo de situación. 

Tendrán contigo una reunión para conocer el producto o servicio. Estudiarán a la competencia. Verán que redes son más rentables y cómo gestionarlas para que no pierdas tiempo ni clientes. 

Además, si tienes un estilo en mente, juvenil o aesthetic seguro que sabrán darle el toque. 

Sobre todo porque no tienes que contratarles también la producción del material. Puedes decidir hacerlo tu y que ellos se encarguen de gestionarlo. 

Lo que es crucial es la comunicación fluida para poder alcanzar esos objetivos de ventas que tienes en la cabeza. 

Las redes en general no son fáciles ¿Cómo mido resultados

Las agencias medirán en función del alcance, seguidores, visualizaciones, reproducciones. Dependerá del punto en el que tus redes se encuentren. 

Podríamos decir que todos los esfuerzos son para que esto traduzca en ventas. Pero no solo las ventas vendrán de este canal. Es necesario darse a conocer para que deriven en tu web. Por lo que en resumidas cuentas los reportes que te van a entregar los especialistas en redes son información muy valiosa para que puedas medir resultados. 

Y no solo resultados o metas a corto plazo, sino pensar en la repercusión a largo plazo que esto puede tener. Piensa que en internet todo perdura. Lo que hagas hoy tendrá repercusión más adelante cuando un cliente busque información o se encuentre con el video que le resuelva dudas sobre tu negocio. 

¿Cuánto cuesta contratar a una agencia de redes sociales? 

La verdad es que los precios para una agencia de redes en Perú varía dependiendo de la amplitud del proyecto, cuántos canales quieras abrir, complejidad y nivel de implicación de la misma. 

Pongamos el supuesto de una empresa pequeña que solo quiere hacer unas imágenes corporativas para su instagram y que se vea profesional, sin video ni colaboraciones con otras cuentas. En este caso podemos estar hablando de unos 200 dólares. 

Si, por el contrario, hablamos de un negocio grande, con necesidad de crear contenido para 3 redes diferentes, con planificación, estudio de competidores, KPIS elevados… Podríamos estar hablando de los 2000 a 3000 (o más) mensuales. 

Como ves, cada negocio necesita una solución que se adapte a sus necesidades, presupuesto, capacidades y equipo. Así bien, contactar con las empresas de nuestro directorio en Perú hace más sencillo que consigas unas reuniones que te saquen de dudas y te den lo que viniste buscando. 

SEO en PerúLink building en PerúSEM en Perú
Ecommerce en PerúDiseño web en PerúMarketing digital en Perú