Las mejores agencias de ecommerce en Perú

Contar con una buena tienda online es esencial para poder vender, y con su desarrollo, no queremos que vendas lo mínimo, sino lo máximo según tu stock disponible.

Perú (Lima)Ecommerce desde 2500€español

Impulsamos tu tienda online con todo tipo de técnicas actuales, enfocadas en aumentar las ventas, mejorar la experiencia del usuario y más.

Perú (Lima)Ecommerce desde 1000€español

Desarrollamos tiendas online que tienen un brillo especial, haciéndolas únicas, y sin olvidar que las hacemos para que impulsan las ventas y mejoran la experiencia del usuario.

Perú (Lima)Ecommerce desde 1000€español

Diseñamos y desarrollamos tiendas online que mejoran la experiencia de compra y aumentan las ventas.

PerúEcommerce desde 1000€español

Desarrollamos soluciones de tiendas online, que combinan diseño atractivo, experiencia de usuario optimizada y una estrategia digital orientada a la conversión.

Perú (Lima)Ecommerce desde 1000€español

Transformamos tu comercio online en un medio con el potencial de generar un gran número de ventas. Con estrategias basadas en datos y un enfoque centrado en el usuario, contratar este servicio será una inversión.

Panamá, Guatemala, Costa Rica, PerúEcommerce desde 1000€español

Creamos y optimizamos tiendas online, y es que sabemos que estas deben estar diseñadas para vender más y mejorar la experiencia de compra, aspectos que llevamos a cabo.

Perú (Lima)Ecommerce desde 2000€español

Perú (Lima)Ecommerceespañol

¿Cuándo es conveniente contratar a una agencia especializada en tiendas online

Veamos cuáles son las dudas más frecuentes a la hora de contratar a una agencia de ecommerce en Perú. Normalmente, podemos dividir las dudas en 3 bloques. 

En el primero veremos el momento idóneo para contratar a una agencia y qué actividades necesitamos que desarrolle. 

Por otro lado, tenemos que saber qué es lo que esperamos conseguir con la intervención de la agencia. 

Y para finalizar hay que valorar los honorarios. Tal y como está el mundo de caro, tenemos que ver que los aspectos económicos de la transacción sean lucrativos para nuestro negocio. 

Dicho esto, el momento idóneo para contratar a una agencia para ecommerce depende exclusivamente de la fase en la que se encuentre tu negocio

Hay empresas que contratan a su agencia desde el principio porque quieren que sean los encargados de la maquetación, diseño, arquitectura web y elección del software de la misma. 

Pero para otras empresas, contratar a especialistas en tiendas online es crucial cuando están en una bajada de ganancias, clientes o se encuentran estancados. 

Si te encuentras aquí es porque probablemente pienses que contratar a una agencia especialista en comercio electrónico es una posibilidad para el momento en el que se encuentra tu negocio. Nuestra recomendación es que explores esa posibilidad teniendo en cuenta los siguientes puntos que te vamos a mostrar. 

¿En qué consisten las funciones de una agencia para Ecommerce? 

Las funciones de una agencia van desde dónde tú quieras hasta donde ellos estén capacitados a abarcar

Como agencias tienen claro que el cliente es el que demanda sus servicios, por consiguiente es importante que te comuniques con ellos de la forma más eficiente. Así podréis determinar cuáles son los servicios que realmente necesitáis contratarles.

Ahora bien. ¿Cuáles son esos servicios de los que hablamos

Uno de los puntos más demandados suele ser el desarrollo de la tienda en sí. Esa fase inicial y diseño de la misma que te permitirá operar con ella. 

La parte más técnica de optimización o CRO. Mejorar la velocidad de carga o experiencia de usuario. 

El marketing digital puro y duro. Ese salto a que profesionales te lleven las campañas, el posicionamiento, email marketing o fúneles de ventas. 

Integraciones con programas de terceros como pasarelas de pago, plataformas de gestión comercial para dar seguimiento a los clientes o portales de gestión de pedidos, stock y otro tipo de logística. 

Expansión de la marca, ya sea vía redes, linkbuilding, videos, colaboraciones. Esas acciones que hacen que los usuarios te encuentren y te reconozcan. 

Normalmente, las empresas no tienen por qué contratar todo el paquete completo de acciones. Así que lo más cómodo es ver los aspectos en los que puedes fusionarte con la agencia. De esta forma te aseguras de cubrir por completo las necesidades del business

¿Qué resultados puedo esperar de una agencia de este tipo? 

Los resultados no se esperan, se trabajan. Tienes que marcar objetivos realistas, alcanzables, medibles y lo más importante, tangibles. 

Gracias a una visualización concreta de lo que se quiere conseguir a nivel resultados. Serás capaz de trazar justo con tu agencia un plan de acción

En la planificación de las agencias suelen acordarse plazos estimados, costes, tipo de acciones a realizar y si se necesita algo por parte de tu negocio. (Como por ejemplo, imágenes, banners, textos)

Los resultados de una agencia suelen mostrarse igualmente en forma de reportes. Tanto si se consiguen (y Dios no lo quiera) como si no. De esa forma puedes monitorear que es lo que realizan y cómo lo hacen para alcanzar tu éxito

Por lo general, cualquier acción que se realiza es para esperar una escalabilidad del ecommerce. Es decir, no montas una pasarela de pago nueva contratando a una agencia para que el negocio se quede como está. Al revés. Lo haces para que dejen de escaparse los usuarios, o por practicidad para el cliente, lo que “presuntamente” convertirá en ventas con mayor facilidad

Y así podemos extrapolarlo con cada acción, grande o pequeña, que haga tu agencia para ti. 

¿Cuánto cobra una agencia de ecommerce en Perú?

Para servicios básicos en los que no se requiere un desarrollo complejo o abarcar proyectos demandantes podría oscilar en los 250 dólares. 

Pero para negocios ambiciosos que requieren de la coordinación de más personal del equipo, recursos, tiempo y herramientas sería a partir de los 2000 dólares

No significa que entre medias no puedas encontrar una solución a medida con mejores condiciones. Tienes que pensar que hay empresas muy grandes con capacidad de crecimiento alta que con la ayuda de una agencia tienen más fácil conseguir objetivos

Así mismo, negocios pequeños que vean que su inversión está teniendo retorno no dudarán en seguir confiando en sus asesores. 

Cómo hacer la selección de mi agencia

Como ves, lo importante es escoger una agencia de ecommerce en Perú que sepa de qué va tu negocio, que sepa escuchar y atender a tus necesidades. 

Los pasos clave para escoger a una agencia son: 

  1. Identificar tus propias necesidades
  2. Pide información específica para tu situación y negocio
  3. Reúnete con ellos y que te expliquen el procedimiento 
  4. Que designen a una persona encargada de la comunicación (así evitas malentendidos y centralizar todo) 
  5. Pide información sobre la medición de resultados que hemos hablado antes
  6. No elijas solo por el precio, sino por la sincronía y la calidad de la misma. 

Como ves, solo son unos pasos simples los que te separan de la gestión completa de tu comercio online exitoso. Empieza cuanto antes y no te quedes atrás. 

SEO en PerúLink building en PerúSEM en Perú
Marketing digital en PerúDiseño web en PerúRedes sociales en Perú