Mejores Agencias de
Comunicación

La agencia perfecta para tu proyecto está aqui.

Ranking de agencias de comunicación

Mateu Mateu

Experiencia verificada

Liderada por Jaume Mateu, consultor de marketing en Mallorca con más de 15 años de experiencia, ofrece planes de marketing personalizados, diseño web, SEO, gestión de redes sociales y publicidad digital para pymes y autónomos.

España (Baleares)Comunicaciónespañol

Saguaro

Experiencia verificada

Combina la experiencia en grandes empresas y la frescura creativa para impulsar pymes y autónomos en el entorno digital. Están especializados en comunicación humana y marketing con valores, diseñan webs optimizadas, gestionan redes sociales, SEO, y SEM.

EspañaComunicaciónespañol

AB Mercadotecnia

España (Aguascalientes)Comunicaciónespañol

BCM Marketing

España (Barcelona)Comunicaciónespañol

Bendito Dilema

España (Asturias)Comunicaciónespañol

Brand Roast

México (Aguascalientes)Comunicaciónespañol

Comunicare

Se encargan de combinar un buen rigor analítico (A/B testing y geomarketing) con cercanía y transparencia, adaptando cada estrategia para persuadir y convertir sin depender de ninguna atadura. Diseñan campañas eficientes en SEO, SEM, redes sociales y más.

España, México (CDMX), Chile (Región Metropolitana de Santiago), Estados Unidos (Florida), Colombia (Bogotá DC)Comunicaciónespañol

Comunikaze

España (Navarra)Comunicaciónespañol

Cumboto Digital

España (Las Palmas)Comunicaciónespañol

Curisa Estudio

España (Sevilla)Comunicaciónespañol

Del Norte Producciones

España (Burgos)Comunicaciónespañol

DILSE Creativo

España (Asturias)Comunicaciónespañol

Ellecktra

Argentina (Santa Fe)Comunicaciónespañol

Fusionarte Comunicacion

España (Alicante)Comunicaciónespañol

JFT Comunicacion

España (Sevilla), España (Málaga), España (Las Palmas), España (Santa Cruz de Tenerife)Comunicaciónespañol

O2Studio

España (Burgos)Comunicaciónespañol

Ozono Comunicación

Su equipo, formado por consultores, diseñadores y desarrolladores, cubre desde SEO y SEM hasta diseño web, social media y planificación de medios, con enfoque B2B y B2C. Solo así conseguirán los resultados medibles para sus clientes.

España (Madrid)Comunicaciónespañol

Pulso Digital

México (Nuevo León)Comunicaciónespañol

Soko Publicidad

España (Córdoba)Comunicaciónespañol

With Marketing

España (Navarra)Comunicaciónespañol

Xpande tu Marca

México (Aguascalientes)Comunicaciónespañol

XYZ Comunicacion

España (Jaén)Comunicaciónespañol

¿Cuáles son las principales funciones de una agencia de comunicación?

Cuando necesitamos externalización de servicios de comunicación mediante una agencia o empresa especializada, tenemos que tener nítidas cuáles son las funciones que queremos que desempeñen para nuestro negocio.
La función principal es diseñar los planes de comunicación de una empresa, negocio, marca personal o producto concreto. Para llevar a cabo esta tarea deben de tener claros los canales en los que se van a realizar las acciones de comunicación.

Dentro de estas tareas que tienen que realizar es la gestión de la visibilidad de la imagen pública que se quiere tener de la empresa. Por lo que tienen que idear el plan de imagen para la marca, cómo quieren que se perciba a ojos del consumidor y cómo se va a comunicar esa percepción.

Los conocimientos de los diferentes canales de comunicación debe de ser amplia. Ya que deben escoger entre medios tradicionales como radio, televisión o digitales como redes sociales, diarios o blogs.

Estrategia de contenidos, una función muy importante que permite a tu negocio tener voz propia, tono de marca y un eslogan. De esta manera la comunicación es uniforme, se sabe cómo desarrollarla y cómo continuarla para que se perciba de una única forma.

Como podemos ver, las funcionalidades son amplias. Dependen de la fase de comunicación en la que se encuentre tu negocio. Si ya cuentas con voz propia y una estrategia marcada porque cuentes con un especialista en tu equipo, puede que solo necesites alguien que la ejecute. Es cuestión de examinar las opciones.

¿Cuánto cuesta contratar una agencia de comunicación?

La respuesta correcta es de 300 € a dónde alcance tu presupuesto. Es decir, depende directamente de las acciones que quieras realizar para tu negocio.

De hecho, hay empresas que ofrecen servicios de comunicación en redes sociales por 100 €. Lógicamente con presupuestos ajustados, aunque se pueden conseguir algunos objetivos, son metas simples como mantener las redes actualizadas o hacer las creatividades para que tu equipo se encargue de subirlas.

Un presupuesto medio que ronde los 700€ tiene más posibilidades que alcanzar objetivos más ambiciosos. Así, la agencia de comunicaciones tendrá mayor rango para desenvolverse. Ya sea para comprar publicaciones en medios digitales como para desarrollar una estrategia orientada a más aspectos de la comunicación y no exclusivamente a redes sociales.

Por último, debemos destacar las de alto presupuesto, que podríamos denominarlas de alta gama. Suelen ser agencias de comunicación integrales. Que realizan estrategias 360 que abarcan desde las fases iniciales hasta un re-branding. Permitiendo a los negocios una continuidad en las acciones que realizan. Estas agencias premium tienen como objetivo hacer de sus clientes marcas reconocidas a nivel nacional, internacional o ambos. Utilizando todos los canales de comunicación disponibles. Son expertos en la materia y no dejan nada a la suerte o el azar, cada acción que realizan está medida. Y saben rodearse de empresas y profesionales que les permitan llegar a lo marcado en tiempos, fechas y logros.

El tema de los presupuestos siempre es controvertido. Obviamente, hay pequeñas empresas que con acciones recurrentes en medios digitales tienen suficiente visibilidad, ya que su objetivo no es gastar miles de euros en publicidad y prefieren tener un crecimiento más modesto. Por el contrario, realizar una inversión mayor en comunicación suele dar frutos relativamente rápido. Por eso compañías de tamaño medio – grande pasan con creces la barrera de los 2000€ en comunicación.

¿Cómo se miden los resultados que consiguen estas empresas?

Principalmente, para medir resultados de comunicación tenemos que marcar objetivos realistas. Es decir, primer paso, marcar objetivos reales en relación con las acciones y el presupuesto.

Como ya hemos mencionado antes, no se pueden esperar resultados de nivel premium con un presupuesto limitado y acciones limitadas. Pero no significa que no se consigan objetivos con ello. Lo importante es que los resultados de las acciones que se contratan sean óptimos.

Por tanto, volviendo a la pregunta ¿cómo medir los resultados? Es simple, ¿Se cumplen los objetivos marcados en el tiempo establecido? Si la respuesta es sí, podemos empezar con las mediciones.

Normalmente, para una empresa es crucial saber cuál es el retorno de la inversión de cualquier acción que realicen. Es por ese motivo que por lo general lo que queremos es que una acción se traduzca en resultados que es igual a ventas. Las agencias suelen indicar cuando una acción es para generar ese impacto, o para más adelante llevar a cabo otra acción que desencadene las ventas.

El tipo de mediciones y métricas deben de ser marcadas desde el inicio por parte de la agencia. Por lo que nuestra recomendación es que para cada campaña que se vaya a lanzar se pregunte cuál es el objetivo, que queremos conseguir, cómo se va a hacer y que se espera de ello o como se va a medir. De esa forma no nos llevaremos sorpresas.

¿Qué estrategias de comunicación siguen las agencias?

Como hemos visto, el tipo de estrategias que las empresas de comunicación siguen, depende directamente del presupuesto y objetivos de la marca.
Por otro lado, es importante que se conozcan el sector (o hagan un buen estudio del mercado) para ver cuáles son las mejores estrategias a seguir. No hay una fórmula mágica para mejorar la comunicación de un día para otro. Por lo que vamos a ver los diferentes puntos en los que pueden ayudar estas empresas.

El marketing digital suele ser una de las herramientas más potentes para la captación de clientes. Y podríamos resumirlo como la promoción de los servicios o productos en medios digitales, ya sean propios como externos.

Publicidad digital, un tipo de marketing que sirve para bombardear al usuario de forma directa para que consuma tu producto. Por ejemplo, campañas de PPC o anuncios de televisión.

Posicionamiento de marca para atraer al usuario con el renombre que te precede. Presentarte ante el consumidor como líder en el mercado, al igual que los competidores, hace que seas más atractivo para su consumo. Para eso se ha de hacer que la marca sea reconocida.

Crear un planning de comunicación, de esa forma se sabe cómo se va a comunicar a los posibles clientes. En esta tarea se han de detallar los planes de comunicación, campañas, tiempos, estrategias y otra serie de planificaciones que requiera tu negocio en el aspecto comunicativo.

Por último, dedicarán tiempo en determinar qué tipo de negocio tienes (B2B o B2C) para así tener claro cuál es el plan de actuación más efectivo para alcanzar las metas marcadas.

Como ves, el trabajo de una agencia de este tipo es amplio, variado pero sobre todo personalizado a las necesidades de cada cliente. Por lo que suele ser una opción muy viable cuando no se quiere tener un equipo completo encargándose de esto de forma interna. De esta forma, externalizando la estrategia es más fácil tener control con especialistas al mando.

Pasos para contratar una agencia de comunicación

Para finalizar veamos cuáles son los pasos a seguir si quieres contratar una agencia especializada en comunicación.

Lo primero que hay que tener claro es lo que queremos conseguir con una agencia de comunicación. Y como comentábamos antes, siendo realistas respecto al presupuesto que tenemos pensado para la contratación.

Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que adquirir estos servicios no es para un momento puntual. Se supone que lo que necesitamos es una estrategia que prolongada en el tiempo para que repercuta positivamente en el negocio.

Lo siguiente que debemos hacer es con esas expectativas que nos hemos creado es comenzar a buscar agencias que se adecuen a lo que necesitamos y que creamos que van a cumplir nuestros objetivos.
Después agendaremos una llamada con aquellas que hayan pasado nuestro primer filtro y les preguntamos por aquellos detalles que consideremos imprescindibles. Ya sea cómo es su forma de trabajo o cómo para cuándo tenemos pensado empezar a obtener resultados.

Para terminar, nuestra recomendación más sincera es que escojas a aquella agencia que te hable con claridad, te explique las cosas de la forma más directa posible y que tenga claro lo que haría en tu caso. De esa forma evitarás problemas en el futuro y sabrás que tienes una empresa de tu mano que hará todo lo posible para que crezcáis juntos.

Complementa tu plan de comunicación con estos servicios