5 maneras de aumentar la autoridad de dominio

Si haces SEO, aumentar la autoridad de dominio de tu sitio web tiene que ser una de tus prioridades. Es el factor de posicionamiento más importante que hay, y lo ha sido desde los inicios de Google, así que conviene prestarle atención.
Ahora es todavía más significativo porque influye en las posibilidades de que tu web sea mencionada por ChatGPT, Perplexity o Gemini.
Así que la autoridad de tu sitio no es poca cosa. Para que sepas cómo trabajarla y sacarle provecho, en este post te mostramos 5 maneras de aumentar la autoridad de dominio.
¿Cómo aumentar la autoridad de dominio?
Si quieres aumentar la autoridad de tu dominio, tienes que enfocarte en conseguir backlinks con estrategias de SEO off Page como campañas de link building, el guest posting y la compra de posts patrocinados. También es recomendable crear contenido de mucha calidad que otras webs quieran enlazar.
5 estrategias para aumentar tu autoridad
1. Consigue enlaces de calidad para tu web
Para conseguir enlaces de calidad, puedes comprar posts patrocinados en plataformas de link building como Linkatomic. En estos posts patrocinados, puedes acordar el número de backlinks que recibirás, a dónde apuntarán, qué anchor text usarán y detalles similares.
La gran ventaja de usar una plataforma de link building es que no tendrás que esperar a que te lleguen backlinks naturalmente (esto puede demorar desde meses hasta años), otra ventaja es que puedes controlar al máximo qué tipo de backlinks consigues y todas sus características.
Además, a diferencia de los enlaces que consigas orgánicamente, los backlinks que generes con plataformas de link building no van a desaparecer sin previo aviso.
Pero, cuidado, porque no cualquier enlace sirve, los backlinks que de verdad van a darle un empujón a la autoridad de tu web deben ser de calidad.
Para que un backlink sea de calidad debe venir desde webs con buena autoridad, que reciban suficiente tráfico, que no hayan sido penalizadas y que sean relevantes temáticamente.

En Linkatomic, puedes conocer las principales métricas de link building de los medios que ofrecen posts patrocinados, de esta forma sabrás que estás invirtiendo en un medio que de verdad aumentará la autoridad de tu sitio y beneficiará su posicionamiento.
2. Consigue menciones a tu marca o negocio en otros sitios
Si bien los backlinks son esenciales para mejorar la autoridad de dominio de tu sitio, las menciones a tu marca también tienen un rol importante (y más ahora porque ayudan a que tu web sea más visible en ChatGPT, Perplexity o Gemini).
Consejo de experto
Las menciones de marca son tu as bajo la manga para lograr que la IA hable de tu web, pues la IA toma en cuenta cada vez que se habla de tu web y tu negocio (y no solo los backlinks).
Usa las menciones a tu favor junto a los backlinks y verás cómo mejora tu presencia en ChatGPT y LLMs similares.
Como con los backlinks, asegúrate de que las menciones a tu marca vengan de contenidos relevantes, de webs con buena autoridad, con una tendencia positiva de tráfico y con una relación de enlaces entrantes y salientes saludable.

Laura García
Gestora de campañas de SEO y Link BuildingLo bueno es que al hacer link building para generar enlaces hacia tu web también puedes conseguir más menciones (pidiéndole a los medios en los que solicitas el post patrocinado que referencien el nombre de tu marca o negocio directamente, por ejemplo).
Acá la clave es que las menciones sean relevantes, y que se hagan desde sitios que sepas que tanto Google como otros motores de búsqueda sean capaces de notar.
Más allá de eso, también puedes compartir tu contenido en plataformas como Medium o Quora, que por su autoridad y niveles de visibilidad tienden a atraer más la mirada de Google (y también de la IA).
Cuanto más relaciones tu marca y tu negocio con las temáticas en las que quieres posicionar, mejor.
3. Cuida las señales sociales que genera tu web
Cada vez que un usuario en alguna red social como Instagram, X (antes Twitter) o LinkedIn menciona tu web y enlaza a alguno de sus contenidos, está generando lo que conocemos como señales sociales.
Las señales sociales pueden ser desde simples referencias a tu marca o negocio, hasta enlaces entrantes.
Aunque en general esos enlaces no aumentan la autoridad de tu sitio (pues tienen atributos que lo impiden), sí que impulsan la visibilidad de tu web y su relevancia para palabras clave y temáticas, influyendo indirectamente en su autoridad en ese sentido.
Con la llegada de ChatGPT (y resultados especiales como AIO en Google), las señales sociales se han hecho más valiosas, porque la IA toma en cuenta lo que se dice de una marca y con qué temáticas y keywords se asocia para saber si la visibiliza o no en sus respuestas.
4. Distribuye la autoridad de tu sitio con el enlazado interno
Los enlaces son los que distribuyen la autoridad en todo internet.
Por eso, cada vez que tu web recibe uno de otros sitios, aumenta un poco la autoridad de tu sitio.
Los enlaces internos no son la excepción, ellos también distribuyen la autoridad de dominio de tu sitio, pero a través de tus páginas.
Si enlazas de un post de tu blog a la página de contacto, por ejemplo, pasarías un poco de la autoridad de ese post a la página que enlaza.
Así que el enlazado interno, bien utilizado, puede hacer maravillas con la autoridad de tu web. Si bien no la aumentará directamente, puede hacer que ciertas páginas de tu web tengan una mayor autoridad al añadir más enlaces internos hacia ellas.
Para sacarle provecho al enlazado interno, añade más enlaces internos a tus mejores páginas, esas que te interesa posicionar, que te atraen mucho tráfico y que tienden a retener mejor la atención de tus visitas.
De esta forma, mejorarás su autoridad y les darás más oportunidades de posicionar más alto en Google.
Al posicionar más alto, también es probable que esas páginas consigan backlinks naturales, lo que aumentará su autoridad y también la de tu web.
Así, indirectamente, estarás mejorando la autoridad de tu web y distribuyéndola a esos contenidos que marcarán la diferencia.
5. Asegúrate de que ningún backlink va a parar una página de tu sitio que no existe
Es normal que de tanto en tanto, con el paso del tiempo, tengas que eliminar ciertas páginas de tu sitio. Puede que sea porque ya perdieron su relevancia, porque ya no las necesitas o porque has tenido que modificar algún aspecto del contenido de tu sitio.
En casos como estos, asegúrate de que no estás mandando a la papelera a una publicación o página que ya tenga muchos backlinks.
Al final, conseguir backlinks es una inversión que no querrás desperdiciar, y tampoco querrás perder la autoridad de dominio que te dan.
Por eso, si piensas eliminar un contenido de tu web, primero verifica que no tiene backlinks (o que los que tiene no son relevantes).
Puedes mirarlo gratis a través de herramientas como Google Search Console, en el apartado Enlaces.
En el caso de que un contenido que quieres eliminar reciba muchos enlaces, tendrás que valorar la posibilidad de redireccionarlo a otro contenido similar en tu web.
Pero la redirección solo tendrá sentido si el contenido al que apuntarás tiene que ver con lo mismo, si es sobre una temática muy diferente, no tendrá sentido redireccionar.
Como siempre, piensa en ser relevante y en darle al usuario y a Google lo que busca.
No elimines tus páginas de buenas a primeras sin verificar que no reciben backlinks (para no desperdiciarlos).
Si tienes que eliminarlas y reciben backlinks, prueba a redireccionarlas (con una redirección 301), pero solo si tienes un contenido lo bastante similar.
Muchas webs eliminan su contenido sin mirar esto primero (y otras métricas que podrían ser significativas), y así terminan perdiendo un montón de backlinks valiosos, estropeando su autoridad en el proceso.
Para resumírtelo
Si quieres aumentar la autoridad de dominio de tu web:
- Invierte en posts patrocinados para generar backlinks para tu web, puedes hacer esta inversión en plataformas de link building como Linkatomic, que te facilitan mucho el trabajo.
- Consigue menciones a tu marca y negocio en otras webs, puede ser en foros o sitios como Medium o Quora. Cada mención contribuye a la relevancia de tu sitio e, indirectamente, fortalece su autoridad. Esto también puedes cubrirlo al invertir en link building.
- Cuida las señales sociales que genera tu marca y tu negocio. Si tienes redes sociales como Instagram o LinkedIn, van a influir indirectamente en cómo entiende Google tu sitio y en la relevancia que la da para posicionar.
- Usa el enlazado interno de tu web para distribuir la autoridad de tu web, en especial hacia aquellas páginas que te interesa que posicionen y que pueden traerte más visitas y clientes potenciales.
- No elimines (de buenas a primeras) ninguna página de tu sitio que reciba muchos backlinks importantes. En el mejor de los casos, las páginas que reciban muchos backlinks deberían ser redirigidas a contenido similar en tu web antes de que las elimines (siempre y cuando tengas contenido lo bastante similar), así no desperdiciarás ningún backlink.
¿Todo listo para fortalecer la autoridad de tu web?
Aumentar la autoridad de dominio para hacer que tu web aparezca en Google no tiene que ser difícil. En Linkatomic te ofrecemos sitios web en los que puedes conseguir los backlinks que tu web necesita para posicionar más alto. Accede hoy y dale un vistazo a la guía de Linkatomic para que aprendas a explotar todo el potencial que ponemos a tu disposición.

Recibe un 10% de saldo extra para Link Building
Usa el cupón BIENVENIDA10 en tu primera recarga y consigue potentes enlaces en periódicos y blogs de tu temática. Tenemos +20.000 medios digitales.
Author: Otto F. González
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de SEO y branded content?
En Linkatomic te ofrecemos 20.000 periódicos y blogs para mejorar tu visibilidad en internet.